Mauro Salazar acompañó a un grupo de pescadores ambientalistas que se propuso sembrar 20.000 plántulas de mangle en la Ciénaga Grande.
Mauro Salazar acompañó a un grupo de pescadores ambientalistas que se propuso sembrar 20.000 plántulas de mangle en la Ciénaga Grande. | Foto: Cortesía Ova Studios

Reto Aventura

El ultraman colombiano Mauro Salazar se convirtió en guardián de la Ciénaga Grande de Santa Marta por un día. Así fue su aventura

En el cuarto capítulo de la serie ‘Reto Aventura’, el triatleta se unió a un grupo de pescadores ambientalistas que trabajan en la reforestación de 15 hectáreas de manglar. Esta fue su aventura sembrando mangles.

14 de noviembre de 2022

Luego de cuatro días de aventura en la Ciénaga Grande de Santa Marta, el ganador del Récord Guinness, Mauro Salazar, llegó al corazón del manglar y se encontró con el escenario natural ideal para hacer turismo sostenible.

El ultraman colombiano Mauro Salazar se convirtió en guardián de la Ciénaga Grande de Santa Marta por un día|Reto Aventura

Llegar no fue fácil. Un grupo de pescadores lo guio desde el pueblo palafito Nueva Venecia hasta el bosque de mangle, que recorrió nadando y en kayak para no alterar el ecosistema.

Antes de despedirse de la Ciénaga Grande, Mauro Salazar encontró la manera de mitigar el impacto de su travesía con la ayuda de un grupo de jóvenes ambientalistas que desarrollaron un innovador método de siembra para recuperar 15 hectáreas de manglar.

No se pierda el cuarto capítulo de la serie ‘Reto Aventura’ con Mauro Salazar. Conéctese todos los lunes, miércoles y viernes a las plataformas digitales de SEMANA.