Home

Mundo

Artículo

Visa
El procedimiento para obtener una visa estadounidense sigue un patrón similar al de otros países. | Foto: Getty Images

Mundo

Embajada estadounidense reveló los errores más comunes que cometen los colombianos al solicitar la visa

El procedimiento para obtener una visa estadounidense sigue un patrón similar al de otros países.

Redacción Mundo
17 de mayo de 2024

Viajar a Estados Unidos es un anhelo común para muchos, pero la visa representa una barrera significativa. Las políticas migratorias del país requieren que los visitantes de ciertas nacionalidades obtengan este documento antes de ingresar. Para quienes buscan visitar este país desde estas naciones, el proceso de solicitud de visa es imprescindible y requiere una preparación meticulosa para aumentar las posibilidades de aprobación.

El procedimiento para obtener una visa estadounidense sigue un patrón similar al de otros países: se completa la solicitud en línea a través de la Embajada y se recopila la documentación necesaria. Sin embargo, dado el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos para prevenir la inmigración irregular, el proceso puede volverse más complejo en algunos casos.

Formulario de solicitud de visa para viajar Inmigración un documento
Formulario de solicitud de visa para viajar Inmigración un documento | Foto: Getty Images

Por ello, es importante que usted cuente con ingresos y especifique cómo va a sustentar su estadía en el país.

Sobre el tema, Ivette Laviet, vicecónsul de la Embajada de Estados Unidos, habló con Noticias Caracol y reveló los errores más comunes que cometen los colombianos al solicitar la visa.

De acuerdo con la funcionaria, es de suma importancia seguir las instrucciones detalladas en el proceso de renovación y así no cometer errores que puedan retrasar o afectar la solicitud, entre los que se destacan:

  • No entregar información completa o precisa, particularmente cuando se trata de empleo y viajes anteriores.
  • No incluir la fotografía requerida en el formulario DS-160.
  • Permitir que terceros sin conocimiento adecuado del proceso completen el formulario en su nombre.
Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Es de suma importancia seguir las instrucciones detalladas en el proceso de renovación y así no cometer errores que puedan retrasar o afectar la solicitud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con la funcionaria, una buena parte de los colombianos suele cometer errores en lo que se refiere a información relevante.

“Por ejemplo, información del trabajo, el sueldo, países a los que han viajado y muchas veces vemos que se les olvida subir la foto para el formulario”, aseguró.

¿En qué casos se puede pedir la visa a EE. UU. gratis?

Como lo dice la autoridad migratoria en Estados Unidos, los siguientes aplicantes no están obligados a pagar la Tarifa MRV:

  • Titulares de pasaportes diplomáticos
  • Titulares de pasaportes oficiales que soliciten visas oficiales
  • Empleados de Organismos Internacionales (Visas G)
  • Personal militar extranjero estacionado en los EE. UU. (visas OTAN)
  • Visitantes de intercambio patrocinados por el gobierno de los EE. UU. (Visas J)

Otra de las visas que es gratis es la tipo U, reservada a personas que son víctimas de ciertos crímenes ocurridos dentro de los Estados Unidos, que han sufrido abuso físico o mental y brindan ayuda a las agencias de orden público y gubernamentales en la investigación o persecución del delito.

Visa Estados Unidos
Sin embargo, algunas personas que solicitan la Visa U tienen que pagar una dispensa por crímenes o violaciones a las leyes de inmigración cometidas. | Foto: Getty Images/iStockphoto