Home

Mundo

Artículo

El presidente argentino se defendió de las críticas.
El presidente argentino se defendió de las críticas. | Foto: AFP

Mundo

Milei defendió fuertemente su gestión en Argentina ante las críticas: “es verdaderamente insultante”

Milei le respondió duramente a los críticos que le han dado con todo por cuenta de su gestión.

Redacción Mundo
16 de mayo de 2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este miércoles la desaceleración de la inflación, el severo ajuste fiscal que aplica desde diciembre, el tipo de cambio casi inalterable este año y reiteró que, en un futuro, podría dolarizar la economía.

Milei acusó de farsantes a los analistas que critican su gobierno acusándolo de no acompañar el ajuste fiscal con un plan de estabilización: “Si no hay plan de estabilización: ¿Creen que baja de casualidad la inflación? Es verdaderamente insultante”, les contestó Milei, frente un grupo de empresarios.

Milei aseguró que no es casualidad que la inflación esté bajando.
Milei aseguró que no es casualidad que la inflación esté bajando. | Foto: AFP

El economista ultraliberal asumió en diciembre de 2023 y, desde entonces, ha aplicado un ajuste sobre el gasto público que recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, despidió a miles de empleados estatales, desreguló precios y eliminó subsidios en un país con la mitad de la población en la pobreza.

En las calles, esto se traduce en la licuación de salarios, jubilaciones y pensiones y protestas prácticamente diarias de parte de los sectores afectados.

“Metimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad”, aseguró Milei en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

En Argentina muchos economistas sostienen que es necesario hacer una devaluación de la moneda por un supuesto “atraso cambiario”, es decir, una apreciación del peso frente al dólar. Entre ellos, está Domingo Cavallo, a quien Milei ha considerado “el mejor economista de la historia argentina”.

Milei también se refirió a la restricción a la compra de divisa extranjera, el “cepo”.
Milei también se refirió a la restricción a la compra de divisa extranjera, el “cepo”. | Foto: AFP

“Querer corregir el tipo de cambio devaluando lo único que hace es aumentar la cantidad de pobres e indigentes y no resuelve el problema”, afirmó el mandatario.

Milei también se refirió a la restricción a la compra de divisa extranjera, el “cepo”, que rige en Argentina desde 2019: “Vamos a abrir el cepo, está en nuestros planes hacerlo lo más rápido posible”.

“Una de las cosas que más nos ponderó el FMI (Fondo Monetario Internacional) es cómo todos los días levantamos restricciones en el mercado de cambios”, añadió.

El presidente de ultraderecha mencionó dos de sus otrora mantras de campaña electoral: la dolarización y la eliminación del Banco Central. Aseguró que “en la medida que la economía se expanda la cantidad de pesos va a ser relativamente más chica y entonces se podrá dolarizar la economía y eliminar el Banco Central”.

*Con información de AFP