Home

Mundo

Artículo

La pronta identificación e incautación de esta sustancia "evitó que la droga fuera susceptible de ser recuperada por sujetos delictivos
La pronta identificación e incautación de esta sustancia "evitó que la droga fuera susceptible de ser recuperada por sujetos delictivos | Foto: Twitter/@GDF -Guardia di Finanza

Mundo

Enorme incautación de cocaína frente a las costas italianas: US$ 440 millones en drogas decomisadas

El decomiso se llevó a cabo en el marco del operativo Yellow Flames, una estrategia que busca frenar el tráfico ilícito en las costas de Italia

17 de abril de 2023

Una incautación de altas proporciones tuvo lugar frente al mar en las costas de Sicilia y contó con la participación de los miembros del Comando Provincial de Catania de la Guardia di Finanza, es decir, la Policía financiera italiana.

Se trata del decomiso de 2 toneladas de cocaína que se encontraron en el marco de las actividades de control de aguas costeras, que se llevaron a cabo por parte de las autoridades policiales. Las autoridades lograron localizar el estupefaciente en bultos flotantes en el mar.

Al identificar el cargamento esparcido en el mar, los bultos fueron “escoltados por un dispositivo luminoso de señalización y unidos por redes que evitaron la dispersión”, aseguró el comunicado de la Policía financiera, quien aseguró que lo que se buscaba con el embalaje era evitar filtraciones de agua para preservar el contenido.

“Los peculiares métodos de embalaje y la presencia de un dispositivo luminoso que permitía su localización hicieron suponer que podría tratarse de un cargamento de droga, probablemente dejado en el mar por alguno de los cargueros”, señaló la Policía al encontrar el cargamento.

La Guardia requirió de un avión para hacer un barrido aéreo en la zona de incautación
La Guardia requirió de un avión para hacer un barrido aéreo en la zona de incautación | Foto: Twitter/@GDF -Guardia di Finanza

La Policía aseguró que la Sección Aérea de Maniobras de Catania adelantó un reconocimiento aéreo con el fin de hacer un balance del perímetro donde se había encontrado la droga y verificar la posible existencia de más paquetes.

Tras la extracción de los paquetes del agua, las autoridades lograron identificar numerosos parches que contenían una sustancia blanquecina en polvo que tras ser examinado con diferentes pruebas “se descubrió que era cocaína”.

Los miembros de la Policía se trasladaron hasta el lugar de los hechos y extrajeron el cargamento del agua para ser transportado a las instalaciones de la Guardia di Finanza
Los miembros de la Policía se trasladaron hasta el lugar de los hechos y extrajeron el cargamento del agua para ser transportado a las instalaciones de la Guardia di Finanza | Foto: Twitter/@GDF -Guardia di Finanza

Este operativo forma parte del dispositivo Yellow Flames, dedicado a la prevención del tráfico ilícito de drogas, una estrategia liderada por las operaciones de la Guardia di Finanza en el mar y en el territorio.

Según el comunicado emitido por la Policía, la pronta identificación e incautación de esta sustancia “evitó que la droga fuera susceptible de ser recuperada por sujetos delictivos para su posterior comercialización ilegal en el territorio nacional”.

Unidades especializadas del mencionado Núcleo PEF de Catania procedieron a la inspección de los bultos
Unidades especializadas del mencionado Núcleo PEF de Catania procedieron a la inspección de los bultos | Foto: Twitter/@GDF -Guardia di Finanza

Las autoridades también elogiaron la operación, ya que de haberse cumplido su distribución habría arrojado ganancias que superan los 400 millones de euros, según lo informó la guardia di finanza y el Fiscal de Distrito de la República en el Tribunal de Catania.

En las imágenes se pueden ver los operativos de los miembros de la policía en el mar y el avión de reconocimiento que ayudó a identificar el cargamento que había sido incautado, también, el video muestra cómo se recogieron los paquetes del mar y fueron abordados a un barco de la Guardia donde fueron registrados e identificados con el estupefaciente.

Incremento de producción de cocaína en el mundo

La ONU ha alertado sobre el aumento récord de producción de cocaína, que se llegó a disparar un 35 por ciento entre 2020 y 2021 tras una desaceleración durante la etapa inicial de la pandemia de la covid-19, y lo achaca a la expansión del cultivo de arbusto de coca y a las mejoras en el proceso de transformación de la hoja en clorhidrato de cocaína.

Los puertos de Países Bajos se están convirtiendo en el nuevo punto de entrada de cocaína a Europa Occidental, que “han eclipsado” a España y Portugal, según el informe publicado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

421 kilos de cocaína camuflados en almidón de yuca.
421 kilos de cocaína camuflados en almidón de yuca. | Foto: Policía

Colombia, donde el vacío que han dejado las FARC ha sido ocupado por exguerrilleros y grupos extranjeros, sigue dominando las rutas hacia América del Norte, no así hacia Europa, cuyos envíos provienen mayoritariamente de países centroamericanos.

Además, la ONU ha advertido sobre el crecimiento del mercado de cocaína en África y Asia, aunque ha admitido que aún no se ha llegado a los niveles de Europa y Norteamérica, los principales consumidores de esta droga.

“La potencial expansión del mercado de cocaína en África y Asia es una realidad peligrosa. Insto a los gobiernos y a otras instancias a que examinen detenidamente las conclusiones del informe para determinar cómo se puede hacer frente a esta amenaza transnacional”, ha afirmado la directora ejecutiva de la Oficina de Fiscalización de Drogas y de Prevención del Delito Ghada Waly.

Con información de Europa Press*