Home

Mundo

Artículo

La lluvia de aplausos para el colombiano se presentó tras el discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recordando a Victoria Amelina, colega ucraniana asesinada en un bombardeo ruso del que también fue víctima Abad Faciolince.
La lluvia de aplausos para el colombiano se presentó tras el discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recordando a Victoria Amelina, colega ucraniana asesinada en un bombardeo ruso del que también fue víctima Abad Faciolince. | Foto: Twitter/@AguantaUcrania

Europa

Video: ovación a Héctor Abad Faciolince, escritor colombiano, en el Parlamento Europeo por su trabajo para visibilizar la cruda guerra en Ucrania

La lluvia de aplausos para el colombiano se presentó tras el discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, recordando a Victoria Amelina, colega ucraniana asesinada en un bombardeo ruso del que también fue víctima Abad Faciolince.

Redacción Semana
13 de septiembre de 2023

Este miércoles 13 de septiembre de 2023, el periodista colombiano Héctor Abad Faciolince fue invitado de honor en el marco de una sesión especial del Parlamento Europeo, en el que la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recordó la muerte, el pasado mes de junio, de la comunicadora ucraniana Victoria Amelina, quien falleció víctima de un bombardeo ruso que impactó el restaurante donde la comunicadora y tres colegas departían en la ciudad de Kramatorsk.

Precisamente, uno de los tres periodistas que acompañaban aquella tarde a Victoria Amelina era Héctor Abad Faciolince, quien en compañía del excomisionado de paz, y otros colegas, adelantan un proyecto conocido como Aguanta, Ucrania, con el que buscan visibilizar en América Latina las atrocidades de la guerra que cursa en Europa.

El excomisionado de paz Sergio Jaramillo y el escritor Héctor Abad Faciolince
El excomisionado de paz Sergio Jaramillo y el escritor Héctor Abad Faciolince | Foto: Suministrada

En medio de su discurso, Ursula von der Leyen contó cómo Victoria Amelina había escapado de Ucrania al inicio de la guerra, pero había vuelto con el compromiso de informar los crímenes que se cometían en el marco de la cruenta guerra que comenzó en febrero de 2022.

Precisamente en ese contexto se encontraba ella, reunida con sus colegas cuando la muerte, derivada de la permanente pugna, la encontró en un restaurante de Kramatorsk.

Von der Leyen se refirió al compromiso que adquirió desde aquel momento el periodista colombiano para “mantener viva la memoria de Victoria Amelina y de todas las víctimas”, a través de su proyecto de Aguanta, Ucrania, agradeciendo su labor y reiterando su rechazo a la guerra que, si bien se desarrolla en Ucrania y Rusia, afecta a toda Europa.

Sergio Jaramillo y Héctor Abad
Sergio Jaramillo y Héctor Abad sobrevivieron al bombardeo. | Foto: Archivo particular

Durante el discurso, Héctor Abad se encontraba sentado al lado de Joseph Borrel, máximo líder de la diplomacia europea, y ante las palabras de Von der Leyen, terminó de pie, elevando una foto de la fallecida periodista ucraniana y recibiendo una ovación de los diputados presentes en la sala, quienes incluso también se pusieron de pie para reconocer con sus palmas el trabajo que adelanta el periodista.

En un momento emotivo, Ursula von der Leyen recordó el sentimiento de Héctor Abad tras salir ileso del bombardeo y enterarse de la muerte de la mujer con quien pocos minutos antes departía, refiriendo que el escritor “nunca se imaginó convertirse en el objetivo de los ataques”, cuestionando también “¿por qué sobrevivió y Victoria Amelina resultó muerta?”.

En su intervención, la diplomática europea también se comprometió a sumar en la causa de Abad, denunciando las atrocidades de la guerra en Ucrania y, sobre todo, manteniendo vivo el legado y la memoria de Victoria y todas las víctimas.

“Quiero darte las gracias, Héctor, y quiero que sepas que mantendremos vivo el recuerdo de Victoria”, sentenció la líder europea.

En el discurso, también se mencionó cómo la asesinada periodista había salido de Ucrania tiempo atrás en busca de un lugar seguro para su hijo, describiendo que ella había estimado entonces que llegar a República Checa era ‘volver a casa’, explicando que si bien Ucrania era su país, “casa es donde confiamos el uno en el otro”, advirtiendo que ella podía confiar en sus “compatriotas europeos”.

Von der Leyen recordó en su discurso a Victoria Amelina como “una de las grandes escritoras jóvenes de su generación y una incansable activista por la justicia”.

Ursula von der Leyen. (Johanna Geron/Pool Photo via AP)
Úrsula von der Leyen exaltó en su discurso el trabajo de Abad y le prometió que también trabajará para honrar la memoria de la periodista Victoria Amelina. | Foto: AP

La muerte de la periodista, escenario del que logró sobrevivir el escritor de obras como El olvido que seremos, es reconocido como un ataque indiscriminado contra la población civil en medio de la cruel guerra, hecho que no es reconocido por Rusia, país que además advierte que su ataque en contra del restaurante donde murió Victoria Amelina respondió a una ofensiva contra un lugar que albergaba en su segundo piso oficinas secretas de la Otan.

No obstante, en declaraciones entregadas en su momento por Abad, este advirtió que el restaurante objeto del ataque ni siquiera tenía segundo piso.