La mujer podría pagar 20 años de cárcel más una millonaria multa.
La mujer podría pagar 20 años de cárcel más una millonaria multa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estados Unidos

Una mujer se hizo pasar por su tía por más de 25 años para cobrar pensión

La mujer de 77 años podría ser condenada a más de 20 años de prisión tras el fraude.

Redacción Semana
2 de enero de 2024

A lo largo de los últimos 25 años, una mujer residente en Nueva Jersey, en Estados Unidos, llevó a cabo un plan maestro, haciéndose pasar astutamente por su difunta tía, esto para continuar percibiendo la pensión y los beneficios que originalmente estaban destinados a la fallecida, y con dicho método, logró defraudar una auténtica millonada.

Janis Miller, una mujer de 77 años con residencia en South Orange, en el condado de Essex, fue detenida el 21 de diciembre pasado bajo la acusación del delito de fraude electrónico. Tras comparecer ante la jueza federal Jessica S. Allen en el tribunal federal de Newark, logró obtener su libertad bajo fianza al abonar la suma de US$100.000.

Por qué los colombianos pueden perder la línea telefónica
El fraude de la mujer terminó cuando se le hizo una llamada de rutina. | Foto: Getty Images

La difunta tía de Janis, quien desempeñó su labor en el Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos, no solo era beneficiaria de las prestaciones, sino que también recibía una pensión por viudez tras el fallecimiento de su esposo. Tras su deceso en 1998, la Seguridad Social continuó inadvertidamente transfiriendo los distintos beneficios a la cuenta de Janis Miller, ya que no se había notificado oficialmente sobre su defunción.

Además, se descubrió que falsificó cheques por un total de US$130.000 a favor de su propia empresa, según documentación presentada en el caso. La artimaña de Janis Miller no se limitó a esto, ya que incluso se hizo pasar por su difunta tía durante una llamada telefónica con la Administración de la Seguridad Social.

Crisis Estados Unidos - Bandera Estados Unidos
Ahora la mujer tendrá que enfrentar un juicio que la podría condenar a 20 años tras las rejas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fue a través de una llamada telefónica que los servicios de la Seguridad Social finalmente descubrieron la extensión del fraude perpetrado por Janis Miller. En 2022, un empleado de la agencia gubernamental contactó el número telefónico registrado a nombre de la difunta tía de Miller para verificar su estado vital, dado que, para ese entonces, habría superado los 100 años.

Janis Miller respondió a la llamada, asumiendo el papel de su tía, proporcionando respuestas a las preguntas del funcionario y ofreciendo una fecha de nacimiento aproximada. Este incidente activó las alarmas en la Seguridad Social, dando inicio a una investigación que culminó en el caso presentado por la Fiscalía del Distrito de Nueva Jersey, según informa el Miami Herald.

Las autoridades asumieron su custodia temporal hasta ser puesta en manos de sus padres. Archivo policía de Estados Unidos.
La mujer fue capturada por las autoridades, a la espera de la sentencia. | Foto: Getty Images / kali9

A pesar de encontrarse actualmente en libertad bajo fianza, Janis Miller enfrenta alegatos adicionales relacionados con el uso indebido de los beneficios de su difunta tía en compras de alimentos y combustible. Los fiscales, en un comunicado, expresaron que “ella desembolsó ilegalmente prácticamente todos esos fondos malversados”.

En caso de ser declarada culpable del cargo de fraude electrónico, Janis Miller podría enfrentar una condena de hasta 20 años de prisión, además de una multa que oscila entre los US$250.000 dólares y una cifra equivalente al “doble de la ganancia o pérdida pecuniaria causada por el delito, la que sea mayor”, según lo indicado por las autoridades. La resolución de este caso podría representar un precedente importante en la lucha contra el fraude en beneficios y pensiones.