Home

Nación

Artículo

José Ismael Peña, quien fue designado como como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia
José Ismael Peña, quien fue designado como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia. | Foto: Pantallazo de video de Vicky en Semana y cortesía API, respectivamente.

Nación

Al Consejo de Estado llegó demanda de nulidad contra el nombramiento de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional

El recurso argumentó que la asignación de Peña se habría dado con un método de manipulación estratégica

Redacción Semana
11 de mayo de 2024

En las últimas horas, llegó una demanda al Consejo de Estado contra la elección de José Ismael Peña como nuevo rector de la Universidad Nacional. El recurso expone seis irregularidades que se habrían presentado en ese proceso de designación, pese a que la Procuraduría manifestó que el procedimiento se realizó bajo todas las normas del Consejo Superior Universitario (CSU).

La acción fue presentada por el abogado Rodrigo Uprimny y otro grupo de juristas que solicitaron a través de la demanda la nulidad del nombramiento de Peña Reyes como director del principal centro universitario del país.

La nulidad que se solicita a través de la demanda está descrita a través de seis cargos que demostrarían la manipulación estratégica que supuestamente se presentó, para que varios de los consejeros que votan para elegir al rector de la Universidad Nacional, cambiaran su voto a última hora.

El primer cargo que se manifiesta en la acción es la expedicción irregular puesta por la metodología de rondas de exclusión con método Borda que, según el recurso, habría desconocido las reglas de votación del Estatuto General de la Unal y el Reglamento Interno del Consejo Superior Universitario (CSU).

El segundo cargo se daría por la presunta falta de competencia que se dio en la sesión del CSU porque no existiría alguna facultad de modificar las reglas de votación y decisión ya establecidas.

José Ismael Peña es profesor de la Nacional desde hace 37 años.
José Ismael Peña es profesor de la Nacional desde hace 37 años. | Foto: Cortesía

La tercera explicación tiene que ver con el cambio de voto de cinco consejeros que aparentemente estaban con Leopoldo Múnera, otro de los candidatos al cargo, y por lo cual se habría cumplido con el requisito de mayoría absoluta para ser elegido en la dirección.

En la demanda también se contempla que con la metodología adoptada se violó la libertad de elección de al menos cuatro consejeros del CSU que habrían expresado su voluntad de votar en forma directa por Múnera, pero no lo pudieron hacer porque el candidato al parecer quedó excluido en la segunda ronda.

Así mismo, argumentaron que durante el proceso se dio desviación del poder, falta de motivación y desconocimiento de normas superiores de transparencia y participación del Consejo Superior Universitario.

Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación, aseguró que también se está trabajando en la reforma a la Ley 30.
Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación. | Foto: Ministerio de Educación

La publicación fue compartida por el abogado Uprimny, quien ha manifestado en su cuenta de X que “decenas de profesores de la Facultad de Derecho, Ciencias Politicas de la UNAL declaramos que no reconocemos como rector al profesor Ismael Peña por cuanto su autoposesion fue tan irregular que debe ser entendida como inexistente”.

Mientras que la Procuraduría aseguró en las últimas horas que la elección de José Ismael Peña Reyes, se dio bajo el cumplimiento de todas las normas del Consejo Superior Universitario. El diagnóstico se dio después de que el ente de control revisara minuciosamente toda la información al rededor del procedimiento que se utilizó para la elección del nuevo rector de la UNAL. Además, advirtieron que los 8 miembros del Consejo Universitario, en el que tiene voz y voto la ministra Vergara, estuvieron de acuerdo con el sistema de votación empleado y que culminó la elección.

La elección de Peña en la dirección de la Universidad ha generado fuertes tensiones en el campus universitario que han terminado en choques entre encapuchados y el UNDMO.