Home

Nación

Artículo

José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá
José Ismael Peña, rector de la Universidad Nacional. | Foto: Universidad Nacional

Nación

La elección fue legal: concepto de la Procuraduría sobre la designación de José Peña como rector de la Universidad Nacional

El ente de control estuvo revisando información del Consejo Superior Universitario (CSU) sobre el proceso de elección.

Redacción Semana
10 de mayo de 2024

La Procuraduría confirmó que la elección de José Ismael Peña Reyes como nuevo rector de la Universidad Nacional está “amparada bajo normas del Consejo Superior Universitario”, en medio de la controversia que generó su designación al frente del centro académico.

La conclusión se logró después de que el Ministerio Público revisara y analizara los reportes de los informes que evidenciaron el procedimiento que se utilizó para la designación de Peña Reyes como nuevo rector de la Universidad Nacional de Colombia. Para el ente de control ese proceso fue ajustado a las normas del Consejo y a la autonomía universitaria.

El rector de la Universidad Nacional, José Ignacio Peña, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El rector de la Universidad Nacional, José Ignacio Peña, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro. | Foto: Universidad Nacional/Presidencia

La Procuraduría Segunda Delegada para la Función Pública confirmó que la revisión se dio “luego de varias quejas allegadas al ente de control, entre ellas una remitida por la propia ministra de Educación, Aurora Vergara Figueroa, sobre posibles fallas en la forma de votación que presuntamente iría en contravía del estatuto que rige al Consejo Superior Universitario”.

En el informe del ente de control también se destacó que en la sesión extraordinaria del 21 de marzo de este año, cuando fue elegido el rector Peña, los 8 miembros del Consejo Universitario, en el que tiene voz y voto la ministra Vergara, estuvieron de acuerdo con el sistema de votación empleado y que culminó la elección con 5 votos a favor y 3 en blanco, para designar al director de la Universidad Nacional de Colombia para el período 2024-2027.

La ministra Aurora Vergara, el nuevo rector José Ismael Peña y la carta dirigida al Gobierno Nacional.
La ministra Aurora Vergara, el nuevo rector José Ismael Peña y la carta dirigida al Gobierno Nacional. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

“Al ser confrontada la decisión con las normas vigentes, el Consejo Superior, en el marco de la autonomía universitaria, siguió el procedimiento establecido para la designación de José Ismael Peña Reyes como nuevo rector de la Universidad Nacional”, detalló la Procuraduría.

Lo cierto es que la elección de José Ismael Peña para presidir el centro universitario ha generado un grave ambiente de tensión que culminó en un paro indefinido anunciado por la comunidad académica, profesores y estudiantes, ante los cuestionamientos de que el nombramiento supuestamente no se dio de manera transparente.

Al Gobierno nacional le pedimos que no sea partícipe de estas cosas, no firme el acta y siga con la contundencia que ha tenido para manifestar las irregularidades de ilegitimidad e ilegalidad”, señaló Felipe Campos, representante estudiantil del Consejo Académico de la Universidad Nacional.

   José Ismael Peña dice que en las protestas violentas que esta semana afectaron al campus y a la ciudad no participaron estudiantes de la Universidad.
José Ismael Peña dice que en las protestas violentas que esta semana afectaron al campus y a la ciudad no participaron estudiantes de la Universidad. | Foto: Mauricio Alvarado-El Espectador

Sin embargo, la versión que hoy da a conocer la Procuraduría contradice completamente a los opositores de la elección de Reyes, que según el representante de los estudiantes, se irrespeto la voluntad de quienes hacen parte de la Universidad Nacional.

Frente a la crisis que hoy vive la Unal, el presidente Petro se pronunció en las últimas horas asegurando que el Gobierno tiene que tomar decisiones frente a la situación que está ocurriendo en la principal universidad del país.

“Nosotros somos amigos de la democracia universitaria. Les recomiendo a las autoridades locales, les solicitó que las decisiones de las bases se tengan en cuenta”, dijo el mandatario ante el reclamo de varios asistentes al encuentro del Gobierno con el programa en los barrios, quienes le pedían definir la situación de la alma mater.

En las últimas horas, la tensión en la Universidad Nacional por la posesión del nuevo rector ha dejado graves disturbios entre encapuchados y miembros de la UNDMO que generaron colapso en la movilidad de los alrededores del centro académico.