Home

Nación

Artículo

Captura de Eliecer Acevedo Barón, alias Manuel, de Los Pelusos.
Captura de Eliecer Acevedo Barón, alias Manuel, de Los Pelusos. | Foto: Policía Nacional

Judicial

Capturan a cabecilla de Los Pelusos que delinque en Norte de Santander; tras recuperar su libertad, había asumido el control

Se trata de Eliécer Acevedo Barón, alias Manuel, quien deberá responder por homicidio y concierto para delinquir.

Redacción Nación
15 de febrero de 2024

La Policía reportó la captura de Eliécer Acevedo Barón, alias Manuel, quien es considerado el cabecilla principal de Los Pelusos, estructura del crimen organizado que delinque en El Catatumbo, en Norte de Santander.

Richard Díaz alias Cóndor
Richard Díaz, alias Cóndor. | Foto: Suministrada a Semana

Acevedo Barón, quien había sido condenado a 17 años de prisión en 2003 por diversos delitos, recuperó su libertad en 2021 y desde entonces había asumido el control de la estructura delictiva.

Según información policial, alias Manuel era el responsable directo del cobro de extorsiones, ejecución de homicidios y actividades de narcotráfico en Cúcuta y otros municipios de la región.

“Alias Manuel había sido capturado en 2003 y condenado a 17 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, secuestro, extorsión, homicidio, sin embarco en 2021, al recuperar su libertad asumió como cabecilla principal de Los Pelusos y principal determinador del cobro de extorsiones, homicidios y acciones de narcotráfico en Cúcuta y otros municipios de Norte de Santander”, dijo la Policía.

Cadena alias Cóndor
Cadena alias Cóndor | Foto: Suministrada a Semana

Los Pelusos es un grupo armado organizado (GAO) que delinque principalmente en la región del Catatumbo, Norte de Santander, Colombia. Se originó como una disidencia del Frente Libardo Mora Toro del Ejército Popular de Liberación (EPL) que no se desmovilizó en 1991. Precisamente, alias Manuel participó el secuestro del entonces obispo de la Diócesis de Tibú, José de Jesús Quintero.

Hay que recordar que en abril del 2023 las autoridades capturaron a quien consideraron el segundo cabecilla de Los Pelusos. En su momento, el Ejército detuvo a Yesid Vega Paredes, alias Cementerio, por los delitos de homicidio, extorsión y tráfico de armas.

Por su parte, la Policía dijo en su momento sobre la captura de Cementerio: “Con esta operación debilitamos el direccionamiento de esta estructura en Ocaña. Teniendo en cuenta su trayectoria delictiva, mitigamos la aparición de fenómenos que afectan la seguridad ciudadana, como lo son el tráfico de estupefacientes, el homicidio y la extorsión”.

Desde el Ejército Nacional manifestaron que continuarán ejerciendo fuertes controles militares en la región.
Las autoridades han realizado diferentes incautaciones de material de guerra a Los Pelusos. | Foto: Ejército Nacional

Sobre la captura de Cementerio, la Policía reportó que cuando iba a ser capturado, el sujeto sacó un arma de fuego y la acción en contra de los uniformados que iban a realizar el procedimiento, por tal motivo los integrantes de la fuerza pública reaccionaron usando sus armas de dotación.

Alias Cementerio, según la investigación, era el encargado de planear, direccionar, coordinar acciones extorsivas y homicidios selectivos en la región del Catatumbo. Tras presentar las pruebas en contra de alias Cementerio, un juez lo envió a prisión al considerar que representaba un peligro para la sociedad.

Uno de los golpes más fuertes contra Los Pelusos fue la captura en 2020 de alias Cóndor, quien en su momento era el jefe máximo de la estructura criminal. Arley Díaz, alias Cóndor, “era considerado vegetariano, creía que una dieta adecuada podía tanto aliviar sus problemas de salud como regenerar espiritualmente y alargar su ciclo de vida”, dijo en su momento un investigador a SEMANA.