Home

Nación

Artículo

Caterine Ibargüen medallista olímpica
Caterine Ibargüen, medallista olímpica. | Foto: Presidencia

NACIÓN

El emotivo discurso de Caterine Ibargüen al presidente Duque: “necesitamos trabajar más en el futuro”

El jefe de Estado recibió en la Casa de Nariño a la delegación de deportistas colombianos que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio.

19 de agosto de 2021

Con la voz entrecortada por la emoción la medallista olímpica Caterine Ibargüen realizó un emotivo discurso en la Casa de Nariño en el cual, con la presencia del mandatario Iván Duque, fue categórica en señalar que en Colombia “se necesita trabajar más en el futuro”, haciendo referencia a los niños y jóvenes que tienen el sueño de ser deportistas.

Ibargüen en la vocería que hizo de la delegación de los deportistas que participaron en las justas señaló que por medio del deporte y la educación se puede arrebatar de las garras de la delincuencia a los niños que tienen en anhelo de salir adelante.

“Señor presidente y a todas las entidades que puedan aportar al deporte hoy quiero hacerles un llamado aquí tenemos el presente del deporte colombiano, pero quiero hacer un llamado a qué debemos trabajar con el futuro con las bases con los niños”, sostuvo Ibargüen.

Y agregó la deportista “yo creo que a través del deporte podemos arrebatarle a la delincuencia a la prostitución, porque a través del deporte cree, tiene sueños, como nosotros lo hemos cumplido con disciplina, sacrificio y amor por lo que se hace”.

También señaló en medio de una fuerte ovación de los asistentes al evento de reconocimiento de los deportistas olímpicos “así que mi llamado como abanderada privilegiada se está hermosa selección me gustaría que en las próximas justas en Paris tuviéramos una mayor selección con más logros”.

Por otro lado, a los deportistas que ganaron una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, fueron reconocidos por el Gobierno del presidente Iván Duque con la orden de Boyacá en grado de oficial, es el caso de Anthony Zambrano, Mariana Pajón, Luis Javier Mosquera, Sandra Lorena Arenas y Carlos Alberto Ramírez.

Este sábado 7 de agosto, la Comuna 8 de Medellín recibió a la deportista colombiana Mariana Pajón con un enorme mural de agradecimiento por su medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2020.
Este sábado 7 de agosto, la Comuna 8 de Medellín recibió a la deportista colombiana Mariana Pajón con un enorme mural de agradecimiento por su medalla de plata en los Juegos Olímpicos 2020. | Foto: Alcaldía de Medellín

Cabe recordar, que mientras se desarrollaba las justas la atleta colombiana Caterine Ibargüen, emitió un comunicado en el que anunció que pone fin a su larga carrera en la pista a sus 37 años, según señaló en ese momento la agencia de Jos Hermens, representante de la laureada deportista. Pero posteriormente publicaron otro comunicado en el que señalan que solo se retira de los Juegos Olímpicos.

“La saltadora colombiana Caterine Ibargüen ha anunciado su retirada. Tras su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, donde se clasificó para la final del triple salto femenino, Ibargüen decidió que los Juegos en Japón serían los últimos”, advirtió el texto en esa ocasión.

Ibargüen logró finalizar décima en sus últimas justas a sus 37 años y se despidió con dos medallas olímpicas en su palmares, oro en Rio 2016 y plata en Londres 2012, ambas en el salto triple, donde también logró dos títulos mundiales.