Home

Nación

Artículo

Iván Duque presidente de Colombia
Iván Duque presidente de Colombia | Foto: Presidencia

NACIÓN

Presidente Duque sobre divulgación de precios de compra de vacunas: “No hay espacios para avivatos o saboteos”

El jefe de Estado indicó que no se descarta recurrir a acciones legales.

11 de agosto de 2021

Alerta generó en el Gobierno nacional la divulgación que se hizo esta semana de los precios de compra de vacunas contra el coronavirus, a tal punto que el propio presidente de la república, Iván Duque, realizó una fuerte declaración sobre la revelación que podría afectar el despacho de nuevos lotes para Colombia.

El mandatario colombiano no ocultó su preocupación sobre ese hecho al señalar que podría considerarse como un incumplimiento a los acuerdos de confidencialidad pactados con los laboratorios internacionales con los que se firmaron varios contratos.

“Desde luego hay preocupación, hablé con la presidenta del Consejo de Estado, ella también me expresó su preocupación, primero porque se trata de información confidencial para garantizar el cumplimento de los contratos y suministro de las vacunas” sostuvo Duque.

Y añadió el jefe de Estado “la confidencialidad no ha sido una terquedad del gobierno, sino se trata de una cláusula que han tenido la farmacéuticas con varios países, obviamente esa publicación que se hizo no se emanó de ningún fallo, ellos dijeron que iban hacer las investigaciones internas que sean necesarias”.

También fue enfático en advertir el mandatario: “hemos venido hablando con las farmacéuticas y lo que esperamos es que no venga ningún tipo de sanción contractual que nos afecte en el plan nacional de vacunación, esto es importante decirlo porque aquí lo que se trata es de garantizar que sigamos vacunando en Colombia masivamente”.

Así mismo, dio más luces sobre una eventual acción legal que se podría radicar en contra de la publicación de los valores de compra de las vacunas “yo creo que no se puede descartar ningún tipo de acción porque claramente se trataba de información confidencial y que puede poner en riesgo el plan nacional de vacunación, por eso estamos trabajando rápidamente con las farmacéuticas para evitar la circulación de más vacunas en el territorio colombiano”.

Colombia ya está por encima del promedio de vacunación a nivel mundial, según Oxford
Colombia ya está por encima del promedio de vacunación a nivel mundial, según Oxford | Foto: Ministerio de Salud

Finalmente subrayó Duque “en el plan nacional de vacunación no hay espacios para mezquindades ni para avivatos ni mucho menos para saboteos, aquí lo que necesitamos todos es que ese plan marque porque lo necesitamos por el bienestar de todo el pueblo colombiano”.

La tormenta se desató en Colombia, cuando el martes de esta semana, Camilo Enciso, director del llamado Instituto Anticorrupción y quien fue funcionario del gobierno de Juan Manuel Santos,divulgó información reservada sobre las vacunas adquridas por el Gobierno contra el covid-19.

Enciso, a través de su cuenta en Twitter, publicó un link que remite a los contratos de compra de vacunas suscritos con Pfizer y AstraZeneca.

“Publicamos los contratos de compra de vacunas con Pfizer y AstraZeneca. Los contratos que firma el Estado son PÚBLICOS y el acceso a la información es un DERECHO FUNDAMENTAL, así quieran hacernos creer lo contrario”, escribió.

Trino que también generó una fuerte reacción del director Administrativo de la Presidencia Víctor Muñoz “estos contratos no son cualquier contrato y no hay sentencia judicial en firme en tal sentido, Irresponsabilidad en el manejo de la información de las vacunas pone en riesgo el plan nacional de vacunación y como tal, la vida y la salud de los colombianos”.