Home

Nación

Artículo

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró de manera tajante que no es la ciudad que quiere cambiar el metro, sino el presidente Petro y que su administración no va a permitir que se le cambien las prioridades.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró de manera tajante que no es la ciudad que quiere cambiar el metro, sino el presidente Petro y que su administración no va a permitir que se le cambien las prioridades. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Nación

Claudia López rindió interrogatorio por posible financiación ilegal de campaña de su esposa y supuesta corrupción en el Metro

La cita se dio en el marco de la investigación que nació por unos audios legales en los que hablan sobre negocios con un ciudadano chino para financiar la campaña de su pareja Angélica Lozano.

Redacción Semana
15 de mayo de 2024

Lo que tanto negó la exalcaldesa de Bogotá Claudia López se convirtió en dudas para la Fiscalía, que se esperan resolver a través de una diligencia de interrogatorio que se cumplió de manera virtual y con la presencia de un abogado de la exmandataria.

La Fiscalía citó a la exalcaldesa a la diligencia de interrogatorio, que tardó cerca de cuatro horas, tras advertir que los hallazgos y elementos de prueba que fueron recaudados en una investigación y revelados por SEMANA hicieron necesario escuchar de voz de la misma Claudia López qué fue lo que ocurrió.

La exalcaldesa aseguró que no hubo irregularidades en los contratos para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, sin embargo, una interceptación conocida por SEMANA advertía un hecho completamente distinto, al punto de que se convirtió en una investigación formal en la Fiscalía y que ahora la deja como iniciada y a su esposa, la senadora Angélica Lozano, con una compulsa de copias ante la Corte Suprema de Justicia.

Claudia López le organizó la oficina de alcalde de Bogotá a Carlos Fernando Galán antes del paso de mando en la Alcaldía.
Claudia López le organizó la oficina de alcalde de Bogotá a Carlos Fernando Galán antes del paso de mando en la Alcaldía. | Foto: Captura en pantalla

El llamado a interrogatorio, explicaron desde la Fiscalía, obedece a la necesidad que tienen los investigadores para avanzar en los actos de verificación, recaudar los elementos de prueba y las declaraciones necesarias para determinar la responsabilidad de la exmandataria en los hechos materia de investigación.

La investigación contra Claudia López surgió luego de unas interceptaciones y unos informes de policía judicial que conoció SEMANA y que advertían algunas irregularidades en la celebración de contratos del Metro de la capital del país y la entrega de millonarios sumas de dinero que, aparentemente, sirvieron para financiar la campaña de la hoy senadora Angélica Lozano, esposa de la entonces alcaldesa.

“Me contó que tuvieron que hacer un giro de tres mil millones de pesos y mañana otro de tres mil millones para esos políticos de los verdes de la alcaldesa, y me mostró los WhatsApp que le mandan a decir dónde consigne para la campaña de ahorita”, advertía una interceptación en poder de la Fiscalía.

Luego de escuchar en diligencia el interrogatorio a Claudia López, la Fiscalía tendrá la responsabilidad de definir cuál será el futuro judicial para la exmandataria y, a partir de las evidencias y de la propia declaración, si resulta necesario citar a otras audiencias como imputación de cargos. La decisión está en manos de la Fiscalía.