Home

Nación

Artículo

Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, lideró la intervención a Sanitas
Superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, lideró la intervención a Sanitas | Foto: Semana

Judicial

Superintendente de Salud responde a la denuncia de Keralty, dueño de la EPS Sanitas, y advierte que la información no fue falsificada

Luis Carlos Leal sostuvo que hasta el momento no ha sido notificado de la denuncia que se presentó en su contra por presuntamente falsificar las actas que permitieron la intervención de la EPS.

Redacción Semana
15 de abril de 2024

El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, afirmó que las cifras que el grupo Keralty considera como falsas fueron extraídas de los informes que entregó la misma EPS Sanitas a la entidad. Por este hecho continuó defendiendo el proceso que llevó a la intervención de la mayor EPS del país.

“Desconozco cuáles son las cifras que ellos manifiestan que son falsas”, advirtió el funcionario al señalar que en las actas por medio de las cuales se avaló la intervención de la EPS se citaron “los documentos que ellos mismos –en referencia a Sanitas– entregan a la superintendencia como agentes vigilados y por las auditorías que realiza la Superintendencia Nacional de Salud. Ninguna de las cifras que se ha dado dentro de los autos que autorizan, o que dan paso a este acto administrativo, son falsas”.

Frente a los cuestionamientos hechos en los últimos días, el Superintendente manifestó que cuenta con toda la documentación para sustentar la tan debatida intervención a tres EPS. “La Superintendencia ha actuado de acuerdo con las normas vigentes y con la ley y que la medida que se ha impartido en intervención por su Administrativa frente a Sanitas, a Nueva EPS y a SOS, tienen toda la argumentación y el sustento jurídico para darse”.

Toda esta información, aseguró, ya se le fue entregada a los entes de control. “Se entregaron de manera oportuna y clara todos los documentos y archivos que sustentan la toma de decisión por parte de la Superintendencia Nacional de Salud frente al acto administrativo, en particular frente a Sanitas y Nueva EPS, que fue el acto que profirió la Procuraduría, y no veo razón por la cual se esté diciendo eso que digamos es falso”.

¿Intervención a EPS SANITAS fue ilegal? Habla el abogado Juan David Riveros | Vicky en Semana

En la mañana de este lunes, el abogado de la empresa Keralty S.A.S., Juan David Riveros, radicó ante la Fiscalía General una denuncia penal en contra de Luis Carlos Leal por las irregularidades que se presentaron durante la intervención y los evidentes “vicios de ilegalidad” que se promovieron desde el Gobierno.

Para el jurista, con este tipo de acciones se busca “privar a los socios de la EPS del derecho a la propiedad”, lo cual va en contravía de los derechos fundamentales que están en la Constitución Política. Igualmente, le pidió al Superintendente hacer mención de cualquier tema relacionado con la intervención, puesto que ha emitido varios comentarios negativos y peyorativos en contra de las EPS.

El abogado no descartó que existan más acciones penales esta semana y agregó que esto se hace con el fin de no afectar la atención a los usuarios. “Cuando se presenta un acto arbitrario, hay muchas acciones para cesar los efectos negativos de lo que está sucediendo. También interpondremos acciones de tipo constitucional y otras civiles, por los perjuicios que se pueden generar de una situación como está”, dijo.

Agregó que irán incluso al sistema interamericano y a la relatora de la salud física y mental de la ONU. Otro escenario internacional estaría en el marco de los tratados de inversión aplicables a Colombia. Keralty es un grupo español y un inversionista extranjero en nuestro país.

En la actualidad se adelanta una investigación preliminar en contra del superintendente de Salud por las falencias en la redacción de las actas que le dieron vía libre a la intervención de las EPS.