Home

Nación

Artículo

.
"Señora, los crímenes comprobados de las Farc, la perseguirán a usted y sus cómplices, por toda la vida", le dijo el gobernador. | Foto: Fotomontaje SEMANA

Nación

Tremendo agarrón: así le contestó el exgobernador del Meta a la senadora Sandra Ramírez, expareja de Manuel Marulanda, de las Farc

“Señora Sandra, los crímenes comprobados de las Farc la perseguirán a usted y a sus cómplices por toda la vida”, le dijo.

Redacción Semana
25 de marzo de 2024

“En el cielo no está”, dijo con dureza el exgobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, sobre Manuel Marulanda Vélez, el líder máximo de las Farc por años. En un video, el mandatario se refirió a quienes venden al exjefe de esa tenebrosa guerrilla como un “prohombre”.

Tras la publicación del video, Sandra Ramírez, de Comunes, y quien fue la pareja sentimental del líder guerrillero, escribió un violento mensaje contra el gobernador.

“La hipocresía y la incoherencia caracterizan muy bien a los integrantes del Centro Democrático. Miren al señor Zuluaga hablando de Manuel Marulanda, en lugar de hablar de sus compañeros de partido presos por corruptos, eso también debería decírselo a la gente”, escribió.

“También debería hacer un video contándole a la gente sobre la investigación que corre contra usted por varios delitos, entre esos, prevaricato por acción, enriquecimiento ilícito de servidor público y concierto para delinquir por temas relacionados con tierras. Si está en campaña presidencial, que es lo único que les importa a ustedes, hágalo contándoles a sus seguidores y al país la verdad. Tienen rabo de paja y aun así se creen los dueños de la moral. ¡Sinvergüenzas!”, agregó.

El exgobernador dio una dura respuesta:

“Señora Sandra, los crímenes comprobados de las Farc la perseguirán a usted y a sus cómplices por toda la vida. Me alegra que no refute ningún dato de los que mencioné, no tiene cómo. Por el contrario, se dedica a atacar, esa es su naturaleza. Para su información, le comunico que ni he pertenecido ni soy del Centro Democrático. También le anticipo que, sin miedo, voy a seguir contando la verdad de lo que pasó en Colombia para beneficio de nuestra memoria colectiva y de las nuevas generaciones. Es el pueblo colombiano el que juzgará quiénes son los sinvergüenzas”, dijo.

El rifirrafe se dio tras la publicación de un video del exgobernador, desenmascarando a aquellos que elogian a Manuel Marulanda, también conocido por el alias de Tirofijo, en vísperas del aniversario de su muerte, que será el 26 de marzo. El político sacó a relucir varios mensajes en homenaje a su obra, resaltando que se trató de un criminal.

“En estos días, en medio de tantas noticias y tantas cosas que tienen convulsionado al país, en redes sociales hay un hecho que yo no quiero que pase desapercibido. Están hablando de Manuel Marulanda Vélez, el creador y fundador de las Farc”, indicó Zuluaga al inicio del video.

El exgobernador cuenta los actos del guerrillero para jóvenes “que no conocen la historia”, que asegura es reciente, y personas desinformadas, así como aquellas que olvidan los hechos de forma “malintencionada”. Lo que dice se basa en el informe de la Comisión de la Verdad, donde las Farc aparecen como “protagonistas de la barbarie, de la destrucción y la guerra que vivió Colombia”.

Explica lo que hicieron las Farc, empezando porque cometieron casi 100.000 asesinatos desde su fundación. Aseguró que deben ser tan condenados como los más de 6.000 de los falsos positivos, según la Comisión de la Verdad.

“Entre el año 1985 y el año 2018, o sea 33 años, se cometieron 450.000 homicidios. Y las Farc no duró 33 años, fueron casi 50 años. O sea, que esos 450.000 podrían ser muchos más. La misma Comisión de la Verdad dice que hay un subregistro y que es posible que sean 800.000 homicidios, y las Farc es la responsable del 21 % de esos homicidios. ¿Saben cuál es la cifra? 97.000 asesinatos, y si nos vamos al subregistro serían 168.000 asesinatos”, explicó.

Agregó que 122.000 personas sufrieron desaparición forzada y que el subregistro dice que serían 210.000 desaparecidos. El 24 % fueron las Farc, lo que equivale a 30.000 desapariciones forzadas, con la posibilidad de que sean 50.000.