Home

Nación

Artículo

Este sábado, 17 de febrero, se realizó un plantón frente a la sede de la ONU en Bogotá, en defensa de la Corte Suprema de Justicia.
Este sábado, 17 de febrero, se realizó un plantón frente a la sede de la ONU en Bogotá, en defensa de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: Semana

Nación

Así fue el plantón en la sede de la ONU en Bogotá, en defensa de la Corte Suprema; convocan nueva manifestación

El organismo ha señalado que viene recibiendo presiones desde enero de 2024.

Redacción Nación
17 de febrero de 2024

La Corte Suprema de Justicia ha señalado un ataque organizado en su contra por cuenta de las presiones que viene recibiendo desde enero de 2024, en un principio por la elección del nuevo fiscal general.

De acuerdo al alto tribunal, los magistrados están ‘firmes’ y tienen claro que no van a ceder ante el hostigamiento.

El presidente Petro alega que la fiscal encargada Martha Mancera no tiene las calidades para ejercer el cargo. Basado en informes periodísticos, argumenta supuestos favorecimientos a narcotraficantes mediante el archivo de investigaciones. Incluso, afirma que la Fiscalía está tomada por una especie de mafia, teoría que para muchos es totalmente opuesta a la realidad.

Los asistentes al plantón consideran que los organismos internacionales han “comprado” la teoría del presidente Petro, sin escuchar a los magistrados de la Corte Suprema y a los sectores de oposición en Colombia.

11:20 a. m. Convocan nuevo plantón para “hacer respetar la Corte Suprema”

De manera pacífica, terminó el plantón que se llevó a cabo en las oficinas de la ONU en Bogotá; sin embargo, como muchos personajes políticos dijeron, “esto es solo el principio”. Cumpliendo sus palabras, se ha convocado un nuevo plantón para este jueves 22 de febrero a las 8:00 a. m. en la Plaza de Bolívar.

En el encuentro de este sábado, varias de las personas que asistieron cantaron arengas en contra del presidente Petro. Incluso, muchos de ellos llevaban puestas camisetas con su imagen y la frase “fuera Petro”.

Plantón ONU
Convocan nuevo plantón para este jueves 22 de febrero en la Plaza de Bolívar. | Foto: Semana

11:00 a. m. Expresidenta del Senado, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que defiende a las instituciones, pese a que fue víctima de algunos magistrados

Gutiérrez enfatizó en que pese a su historial con algunos magistrados, la justicia es pilar y columna vertebral de la democracia, así mismo hablo de sanar para dar ejemplo: “Tenemos que sanar los corazones para dar ejemplo a los violentos”.

“Yo fui víctima de algunos magistrados, pero hoy estoy aquí porque no importar las personas, importan las instituciones”.

10:08 a. m. Enrique Gómez, excandidato presidencial, se despacha contra la ONU “bandida, vendida”

Enrique Gómez, excandidato presidencial y director del movimiento político Salvación Nacional, se pronunció en defensa de la Corte Suprema, indicando que respalda totalmente el ente y que la promesa de la paz ha sido colonizada por una izquierda radical.

“Para miles de colombianos, los entes multilaterales, la gran promesa de llevar la paz, en respeto a los derechos humanos del mundo entero, han sido colonizados por una izquierda radical y militante”.

9:51 a. m. Asistentes al plantón en la sede de la ONU en Bogotá cantan “fuera Petro”

El exvicepresidente y exembajador Francisco Santos, quien participa del plantón en la sede de la ONU como rechazo a los hostigamientos que ha recibido la Corte Suprema. Aseguró que la comunidad internacional “es sinvergüenza”.

“Este es el principio, acá estamos enviando un mensaje a la comunidad internacional, son unos sinvergüenzas, no pelen el cobre como lo están pelando, no muestren su alineación política”.

9:18 a. m. Comienzan a llegar ciudadanos a oficina de la ONU, en defensa de la Corte Suprema

Se hacen presentes a esta hora varios ciudadanos, en la oficina de la ONU, ubicada en la glorieta de la calle 113, entre carreras séptima y novena, para exigir “respeto a la Corte Suprema”, ante las presiones de organismos internacionales al alto tribunal, relacionadas con la elección del fiscal general de la nación.

Los asistentes rechazan que dichas organizaciones pretendan interferir en las decisiones de la justicia colombiana, a través de comunicados y pronunciamientos. Estos han sido aprovechados por el presidente Gustavo Petro para justificar las presiones contra el alto tribunal.