Home

Bogotá

Artículo

El colegio cuenta con aulas escolares, parque infantil, teatrino al aire libre, camerinos, laboratorios, biblioteca y una huerta escolar.
El colegio cuenta con aulas escolares, parque infantil, teatrino al aire libre, camerinos, laboratorios, biblioteca y una huerta escolar. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá

Alcaldía inauguró el colegio Gloria Valencia de Castaño en San Cristóbal; se habilitarán 1.040 cupos

Este es el sexto que entrega la administración distrital en lo corrido de octubre. El próximo será el colegio República del Ecuador, también en San Cristóbal.

25 de octubre de 2022

En la mañana de este martes, la Alcaldía de Bogotá inauguró la institución educativa Gloria Valencia de Castaño, en la localidad de San Cristóbal, la cual atenderá a 1.040 estudiantes desde preescolar hasta grado once en jornada única. Se trata del sexto colegio que la administración de la alcaldesa Claudia López entrega en menos de un mes.

“Qué felicidad entregar hoy este colegio, nuestro trabajo es convertir los impuestos que pagan los bogotanos en oportunidades de educación, trabajo, salud, movilidad, y este es el colegio 18 de los 35 que nos propusimos construir”, dijo la alcaldesa López.

De acuerdo con la mandataria distrital, “este colegio y todos los nuevos colegios de Bogotá no solo tienen teatros, zonas deportivas, los tres grados de pre-escolar, escenarios deportivos, sino que además cuentan con huertas, zonas verdes, sistemas de reutilización de aguas lluvias, paneles solares, cada nuevo colegio es un Aula Ambiental, para que los niños aprendan a reciclar, a reutilizar, a sembrar los árboles y las huertas”.

La institución educativa cuenta con 30 aulas escolares, parque infantil y zonas de recreación exteriores, laboratorios de ciencias, camerinos, taller de danzas, biblioteca, ambiente de aprendizaje de tecnología, aula polivalente, cocina, auditorio, teatrino al aire libre, canchas múltiples, tienda escolar y biciparqueaderos.

“Gloria está aquí, trajo el sol de Ibagué, su sueño frustrado fue ser maestra, fue una mujer feliz y amo lo que hizo, Gloria sintió la tierra y la amó; gracias por recordarla, fue la primera mujer colombiana que hablo de polución, calentamiento global”, comentó Pilar Castaño, hija de Gloria Valencia de Castaño.

El colegio Gloria Valencia de Castaño tuvo una inversión superior a los $ 40 mil millones de pesos, incluyendo el valor de los diseños, la obra, la interventoría y las dotaciones. Entre las que se encuentra un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias que servirán para baños y riego de plantas; además de lámparas exteriores fotovoltaicas, para el aprovechamiento solar.

Además de esta institución, en las próximas semanas se entregará el colegio República del Ecuador, que también está ubicado en la localidad de San Cristóbal y abrirá 1.050 cupos nuevos en el suroriente de la capital.

Finalmente, la alcaldesa de Bogotá aseguró: “Una promesa más cumplida a la localidad de San Cristóbal, en esta zona también hay jardín nuevo y más de mil Viviendas de Interés Social, aquí hay urbanismo de calidad y respeto para los habitantes de la zona, esa es la Bogotá que estamos construyendo”.

Gracias a la estrategia ‘Mujeres Memorables’, la comunidad que habita los alrededores de la institución decidió que el colegio llevara el nombre de Gloria Valencia de Castaño, quien fue periodista, presentadora, locutora, gestora cultural, activista ambiental y experta en moda, reconocida como la ‘primera dama’ de la televisión colombiana.

El colegio se llamará Gloria Valencia de Castaño
El colegio se llamará Gloria Valencia de Castaño | Foto: Alcaldía de Bogotá

Además de la gran recordación de los mayores por sus aportes a la comunicación y el periodismo, el principal argumento para considerar este homenaje fue el interés y trabajo de Gloria Valencia en defensa de la naturaleza y el medio ambiente, teniendo en cuenta que esta nueva institución se encuentra inmersa en un imponente paisaje de montaña digno de ser preservado.

Durante 50 años, los colombianos escucharon y vieron a una trabajadora incansable que se entregó a su profesión y que marcó un hito en los medios de comunicación y, por su labor, obtuvo premios y reconocimientos a lo largo de su vida.

A la fecha, la administración distrital ha entregado 17 colegios oficiales y dos sedes de primera infancia. Además, un colegio se entregará en los próximos días, 14 están en obra, cinco fueron recientemente contratados y comenzarán obra en los próximos días, 14 están en diseño, siete en concursos arquitectónicos y los restantes en procesos contractuales.