Home

Bogotá

Artículo

Congestión de la calle 80.
Congestión de la calle 80. | Foto: X: @BogotaTransito

Movilidad Bogotá

Ojo: congestión vehicular en la calle 80, en Bogotá; recomiendan tomar vías alternas

Hasta este sitio suelen llegar los agentes de la Secretaría de Movilidad para mejorar el tránsito.

Redacción Semana
29 de septiembre de 2023

La movilidad en Bogotá es una de las constantes quejas que los ciudadanos hacen al sector de Transporte en la capital. Esto porque hay momentos del día en los que se producen trancones ‘interminables’; además, hay vías que no se encuentran del todo bien.

Ante los reclamos, la Alcaldía de Bogotá da a conocer que varios de los problemas en materia de movilidad se debe a la ejecución de obras en puntos estratégicos. Luego de efectuarse la transformación vial, se prevé que los percances disminuyan.

Mientras eso pasa, es común que los internautas, a la vez usuarios del transporte público y también conductores, se manifiesten al respecto. Entre lo más reciente, ciudadanos expresaron la inconformidad que tienen en relación con una fuerte congestión vehicular en la calle 80, específicamente en el sentido oriente-occidente.

Teniendo en cuenta datos del sector de Movilidad y las entidades adscritas al Distrito, el problema de movilidad es fruto de una obra más sobre las carreteras de la capital.

En esta oportunidad, se trata de una intervención cercana a la glorieta de Siberia, entre el puente de guadua y Siberia, la cual conecta a sectores como La Isla, Guadalajara y Villamery. El trancón es extenso, según el reporte de los ciudadanos afectados.

frentes de obra reparación de malla vial sobre la NQS 
Obras para mejorar la movilidad en Bogotá 
Enero 4 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Movilidad en Bogotá. Imagen de referencia a reparación de malla vial. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Debido al percance, personal de la Secretaría de Movilidad, encargados de formular y orientar las políticas sobre la regulación y control del tránsito, suelen llegar hasta este sitio para agilizar y mejorar la congestión.

Sin embargo, la indignación por parte de varios capitalinos es latente, pues varios concuerdan en que esta problemática no es reciente, sino que ya han pasado años y “nada cambia”. Asimismo, hubo algunos que aseguraron que el trancón sobre la calle 80 “ya está normalizado”.

Carril en la calle 80 y Metro de Bogotá

Teniendo en cuenta datos recopilados por la Alcaldía de Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y TransMilenio, a comienzos de este año, pusieron en operación una nueva obra de infraestructura en el corredor de la calle 80.

Dicha obra tiene como objetivo “la creación de una nueva vía de acceso y salida del sector y la adecuación de un nuevo carril de integración en la calle 80 para descongestionar el cruce semafórico que conecta a los patios y portales de este sector”.

El concierto de Harry Styles en el Coliseo Live, en Cota, Cundinamarca, ha generado fuerte trancón en la Calle 80 en la entrada y salida de Bogotá.
Calle 80, entrada y salida de Bogotá. | Foto: Bogotá Tránsito

En vista de lo anterior, la administración distrital dice que “en este punto hay unos silos de polímeros, similares a los que se encuentran en la intersección de la avenida Primero de Mayo con avenida 68; elementos que hacen parte del proceso constructivo de los cimientos del viaducto, por donde los trenes podrán retornar y continuar con su servicio comercial”.

Se inauguró el vagón escuela del metro de Bogotá: dónde está y cómo visitarlo.
Se inauguró el vagón escuela del Metro de Bogotá. | Foto: Alcaldía de Bogotá

De manera conjunta, en la misma línea de los avances de la megaobra para la capital, Metro de Bogotá, la Alcaldía local comparte los siguientes aportes, con corte del miércoles 27 de septiembre de 2023:

  • Avance general de la primera línea del Metro de Bogotá, incluyendo las actividades de obra del concesionario y la gestión de la Empresa Metro para la adquisición de predios y traslado de redes: 25,23 %.
  • Fase de construcción, que inició el pasado 25 de julio del 2023: 7,84 %.
  • Adecuación de suelos del patio taller: 81,17 %. “Este avance nos permitirá iniciar antes de tiempo la construcción de las edificaciones en este punto, considerado el corazón del Metro”, según la Alcaldía de Bogotá.
  • Intercambiador vial de la calle 72 con Caracas: 31,15 %.
  • Avenida Primero de Mayo con carrera 68: 25,20 %
  • Proceso de gestión predial: 95,41 %.
  • Traslado anticipado de redes: 99,94 %.