Home

Bogotá

Artículo

Plantón frente a la embajada Palestina en Bogotá.
Plantón frente a la embajada Palestina en Bogotá. | Foto: SEMANA

Bogotá

Plantón en la Embajada de Palestina en Colombia: “fuera yanquis, fuera imperio”, gritan los manifestantes

Cerca de 300 personas se encuentran frente a las instalaciones diplomáticas.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

En la tarde de este martes 17 de agosto se lleva a cabo un plantón frente a Embajada Palestina, como apoyo a la población de Oriente Medio.

Alrededor de 300 personas se encuentran fuera de las instalaciones de la Embajada Palestina en Colombia en Bogotá, quienes manifiestan su apoyo al pueblo palestino y reclaman que se finalice la violencia que ha cobrado miles de vidas desde el pasado 7 de octubre, cuando el grupo Hamás atacó a Israel.

Embajada Palestina
Embajada de Palestina. | Foto: SEMANA

“Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, eso no es una guerra es un genocidio de Israel”, corean las personas que se encuentran frente a la embajada ubicada en la calle 45 con carrera 14.

Este plantón mantiene bloqueada la calle 45 entre la avenida Caracas y la carrera 17, en el oriente de la ciudad.

En la sede diplomática, la cual tiene la bandera de Palestina a media asta, las personas se reunieron para reclamar y condenar los bombardeos que ha hecho Israel a la Franja de Gaza, como respuesta a la acción ofensiva que realizó el grupo Hamás el fin de semana del 7 de octubre.

A unísono se escucha la gente gritar: “por la paz y por la vida, colombianos apoyando a Palestina”.

Embajador de Palestina en Colombia, Rauf Malki.
Embajador de Palestina en Colombia, Rauf Malki. | Foto: SEMANA

Como respuesta al apoyo ofrecido por los manifestantes, el embajador de Palestina en Colombia, Rauf Malki, salió a saludar a la personas del plantón para agradecer por su solidaridad.

Más allá de clamar por la paz y darle fin al conflicto que tienen a todo el mundo al tanto, los manifestantes que acudieron a la sede de la Embajada de Palestina en Colombia quemaron imágenes del rostro del primer ministro de israelí, Benjamín Netanyahu. Además, estas personas también quemaron banderas de dicha nación.

A la manifestación llegó la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, quien se reunió con el embajador de Palestina en Colombia.

Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad apoya las manifestaciones propalestinas en Bogotá.
Ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, apoya las manifestaciones propalestinas en Bogotá. | Foto: SEMANA

Vale la pena recordar que desde el inicio de las acciones violentas del grupo Hamás el gobierno del presidente Petro ha expresado un reiterado apoyo al pueblo palestino, tanto que un grupo en Telegram que se identifica a nombre de Hamás agradeció al Gobierno de Colombia por su posición contra Israel.

Plantón en Embajada de Palestina.
Plantón en Embajada de Palestina. | Foto: SEMANA

Masivo plantón de apoyo a Israel en Bogotá tras vandalismo a la sede de la embajada

En la tarde del pasado 12 de octubre se dio inicio a un plantón de apoyo a Israel en la sede de la embajada de ese país en Colombia, donde un gran número de personas con banderas y pancartas se manifestaron en contra de la guerra en Oriente Medio.

Comunidad judía y religiosos acudieron a un llamado que había sido difundido para asistir a una manifestación pacífica en contra del secuestro y asesinato de cientos de niños, mujeres y adultos mayores a manos del grupo terrorista Hamás.

A eso de las 6 de la tarde, los manifestantes comenzaron a limpiar mensajes de odio que encapuchados habrían pintado afuera de las instalaciones de la embajada por segunda vez esta semana.

Al evento asistió también el presidente de la Confederación de Comunidades Judías en Colombia, Marcos Peckel, quien rechazó nuevamente la incursión y las acciones militares de Hamás contra la sociedad civil en Israel.

Personas muestran su apoyo a Israel.
Personas muestran su apoyo a Israel. | Foto: Juan David Cardozo Semana

El miembro de la comunidad judía defendió el derecho de Israel a defenderse y llamó a toda Colombia a solidarizarse con el pueblo judío en un momento tan difícil como el que está pasando hoy su país.

“Mil quinientas personas, hombres, mujeres y niños fueron masacrados, acribillados, bebés degollados. Este acto no sale del vacío, viene de años y años de discurso de odio por parte de escuelas palestinas que han enseñado el odio, especialmente la organización de Hamás”, dijo Peckel.

*Noticia en desarrollo...