Home

Bogotá

Artículo

Día sin carro
Los vehículos particulares no podrán transitar durante la jornada. | Foto: NICOLAS LINARES

Bogotá

Uber anuncia cambios importantes en su operación para el día sin carro en Bogotá; habrá precios más altos

La plataforma envió un mensaje a todos sus usuarios advirtiendo que, probablemente, los tiempos de espera también serán mayores.

Redacción Nación
1 de febrero de 2024

Este jueves, 1.° de febrero, se desarrolla el día sin carro y sin moto en Bogotá. En tal virtud, los vehículos particulares no podrán circular entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., dejando como única opción para los ciudadanos el transporte público o medios alternativos como la bicicleta y los patines.

A propósito del día sin carro, la plataforma Uber hizo un importante anuncio para todos sus usuarios en la capital: “debido a que varios vehículos registrados en la aplicación no estarán disponibles, es posible que experimentes tiempos de espera y precios sugeridos más altos de lo normal”.

En vista de que una significativa porción de la flota registrada en Uber se compone de vehículos particulares, la restricción por el día sin carro les impedirá salir a las calles. En ese orden de ideas, solo podrán prestar el servicio aquellos taxis que estén registrados en la aplicación.

Para acceder al servicio, los usuarios podrán seleccionar la opción Uber Taxi Extra. Así mismo, podrán modificar el monto sugerido de propina para elevar las posibilidades de conseguirlo. Este detalle es crucial teniendo en cuenta que la demanda será mayor y los conductores podrían priorizar otros trayectos según su conveniencia.

La plataforma también invitó a sus usuarios en Bogotá para que se movilicen con formas alternativas, como la bicicleta o, incluso, caminar. De igual manera, sugirió compartir –en la medida de lo posible– el servicio de taxi.

Día sin carro
Los medios alternativos como la bicicleta son recomendados para las jornadas de día sin carro. | Foto: Alexandra Ruiz

Los carros que pueden y no pueden salir este jueves 1.° de febrero

De acuerdo con información entregada por la Secretaría de Movilidad en Bogotá, los carros que pueden salir este jueves son:

  • Vehículos eléctricos o cero emisiones, incluyendo motocicletas eléctricas.
  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios.
  • Transporte público.
  • Vehículos con capacidad de más de 10 pasajeros.
  • Vehículos destinados al control de tráfico.
  • Transporte para personas con discapacidad.
  • Motocicletas que prestan el servicio de mensajería o domicilios.
  • Transporte escolar.
  • Vehículos seguridad privada.
  • Vehículos de emergencia
  • Carrozas fúnebres.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos militares, de la Policía Nacional, de organismos de seguridad del Estado y CTI seccional Bogotá.
  • Vehículos destinados al mantenimiento del SITP.
  • Transporte de valores.
  • Control de emisiones.
  • Vehículos diplomáticos o consulares.
  • Vehículos asignados por la UNP.
Día sin carro
Incumplir la norma conlleva a sanciones. | Foto: NICOLAS LINARES

En contraste, estos son los vehículos que no podrán transitar durante la jornada:

  • Carros y motos particulares.
  • Vehículos y motos de las escuelas de conducción.
  • Vehículos con permiso de pico y placa solidario (se repone automáticamente).
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla.
  • Vehículos híbridos.
  • Vehículos dedicados a gas.
  • Taxis con pico y placa (7 y 8).

Es importante mencionar que quienes no cumplan con los respectivos horarios de la restricción podrían enfrentarse a la inmovilización del vehículo y una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, una sanción de cerca de 580 mil pesos.