Estos son los cierres viales que tendrán lugar este domingo en la ciudad por la Media Maratón de Bucaramanga.
El recorrido será por las principales calles de Bucaramanga. | Foto: Fundación Cardiovascular de Bucaramanga - FCV

Bucaramanga

Pilas: estas calles de Bucaramanga estarán cerradas el domingo 8 de octubre por la Media Maratón

Los cierres serán desde las 6:00 de la mañana.

Redacción Semana
6 de octubre de 2023

La Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV) anunció que está todo listo para la Media Maratón de Bucaramanga, Santander, que se realizará en el marco de los cumpleaños de la ciudad y este año contará con tres categorías, además de millonarios incentivos económicos.

El evento deportivo, que reunirá a más de 50.000 participantes, se llevará a cabo el próximo 8 de octubre a las 8:00 de la mañana. Los santandereanos podrán participar en tres las categorías las cuales son: competitiva (21 kilómetros y 10,5 kilómetros) y recreativa (5 kilómetros).

Desde ya se puede realizar el proceso de inscripción.
Media Maratón | Foto: Prensa FCV.

Por tal motivo, habrá cierres viales en diferentes sectores de la ciudad que serán desde las 6:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, del mismo domingo:

  • Carrera 27: estará inhabilitada en ambos sentidos, desde el Mesón de los Búcaros hasta la calle 56.
  • Calle 56: cerrada en sentido oriente-occidente entre carrera 33 y diagonal 15, cerca al sector de La Isla.
  • Diagonal 15 con calle 56: permanecerá sin paso vehicular hasta la carrera novena con calle 45 (Viaducto La Novena) en sentido oriente-occidente.
  • Puente de La Novena: cerrado en sentido sur-norte, desde la calle 55 del barrio Mutis hasta la calle 45.
  • Calle 45: no tendrá flujo vehicular en sentido occidente-oriente, entre carreras novena y 27.
  • Carrera 33: cerrada en sentido norte-sur, desde la calle 32 hasta la calle 56 (es decir, desde el sector de la Plaza Guarín hasta el Colegio La Presentación).
  • Calle 17: inhabilitada en sentido occidente-oriente, entre carrera 27 y carrera 30.
  • Carrera 30: permanecerá sin paso vehicular en sentido norte-sur, entre calles 17 y 32.
  • Calle 32: restricción en sentido occidente-oriente, entre carreras 30 y 33.
Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga
Panorámica de Bucaramanga. | Foto: Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga

En los 21 kilómetros podrán participar hombres y mujeres que sean mayores de 18 años al día de la prueba, este recorrido está diseñado para personas que frecuentemente realizan actividad deportiva, por lo cual contará con la presencia de deportistas élite de talla nacional e internacional, quienes buscarán superar sus marcas.

En la ruta de los 10,5 kilómetros, aunque es menos exigente que la media maratón, está diseñada para atletas de alto nivel o corredores aficionados, que quieran conquistar nuevas metas deportivas

Mientras que la categoría recreativa está pensada para que participen niños, jóvenes, familias y hasta las mascotas. Asimismo, estarán en competencia atletas en sillas de ruedas, que dejarán en alto el deporte paralímpico.

Con el propósito de incentivar a los bumangueses, los mejores atletas en la categoría de 21 kilómetros serán reconocidos con premios. También habrá incentivos para los más destacados en la carrera de 10,5 kilómetros.

La Media Maratón de Bucaramanga FCV – 20 años se perfila como un evento de gran trascendencia en la ciudad.
La Media Maratón de Bucaramanga FCV – 20 años se perfila como un evento de gran trascendencia en la ciudad. | Foto: Fundación Cardiovascular de Colombia - FCV

Cabe destacar que la Media Maratón en su edición número 20, retomará su tradicional trayecto: la ruta, reconocida por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia –AIMS, por sus siglas en inglés–, la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga Santandereana de Atletismo, tendrá como punto de partida y de llegada el parque Turbay, ubicado sobre la carrera 27.

Expertos recomiendan a los deportistas que compitan en esta distancia, iniciar el programa de entrenamiento con al menos 10 semanas de anticipación, recuperarse bien después de cada sesión y seguir una alimentación rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, que favorezcan su rendimiento.

El certamen busca hacer un reconocimiento a la ciudad que, con su progreso, transformación y emprendimiento, ha enamorado a miles de visitantes nacionales y extranjeros. Calles con historia, parques con monumentos y esculturas que narran la construcción cultural de la ciudad, puntos y edificaciones emblemáticas, y un clima cálido que no supera los 27 grados centígrados, hacen parte de los principales atractivos que encontrarán los visitantes; sin hablar de la oferta turística que estará presente en municipios aledaños y que hacen invaluable la experiencia en nuestro departamento.