Home

Cali

Artículo

El límite de velocidad en la recta Cali - Palmira es de 100 km/h.
El límite de velocidad en la recta Cali - Palmira es de 100 km/h. | Foto: Alcaldía de Palmira

Nación

Recta Cali-Palmira: instalaron radares de velocidad. ¿Generan multas?

Los dispositivos fueron instalados en los tramos de mayor accidentalidad.

15 de junio de 2023

En la recta Cali-Palmira, uno de los tramos más importantes del Valle del Cauca, instalaron radares de velocidad.

La instalación de estos radares hace parte de una estrategia para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial debido a la alta accidentalidad en esa vía.

“Es fundamental que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Por lo tanto, la instalación de radares de velocidad es una medida que busca adoptar comportamientos responsables al volante”, dijo el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Parra Valdés.

La recta Palmira - Cali es uno de los trayectos más utilizados por trabajadores y deportistas en bicicleta.
La recta Palmira-Cali es uno de los trayectos más utilizados por trabajadores y deportistas en bicicleta. | Foto: Getty Images

Son cuatro los radares instalados en la recta Cali - Palmira. Quedaron distribuidos así:

  • PR 4+900 CI – RN 2505 sentido Palmira – Cali, después del peaje de Estambul.
  • PR 13+900 CI – RN 2505 sentido Palmira – Cali, entre el peaje del CIAT y el puente del aeropuerto.
  • PR 2+670 CD – RN 2505 sentido Cali – Palmira, entre el puente del río Cauca y el peaje Estambul.
  • PR 13+770 CD – RN 2505 sentido Cali – Palmira, entre el puente del aeropuerto y puente Sucromiles.
Radar instalado en la recta Cali - Palmira.
Radar instalado en la recta Cali-Palmira. | Foto: Fragmento de video

Los radares de velocidad no generan comparendos de tránsito por exceso de velocidad. Estos son de carácter pedagógico y buscan generar consciencia en los conductores.

Los conductores verán un tablero que muestra la velocidad medida por el radar al pasar cada vehículo. En la recta Cali - Palmira la velocidad no debe superar los 100 km/h.

Accidente en la recta

Una situación dramática vivieron semanas atrás varios ciclistas que realizaban su práctica habitual en la vía Cali-Palmira, cuando de repente fueron embestidos por el vehículo que les servía de escolta.

Después del susto inicial, los deportistas pudieron comprobar que el carro que los protegía había sido impactado violentamente por otro automotor, por lo cual terminó arrollándolos, a pesar de las maniobras del conductor por evitarlo.

Del automóvil que ocasionó la colisión descendió un hombre para ver lo que había sucedido, mientras hablaba con alguien por su teléfono celular para reportar el sitio del accidente.

Sin embargo, toda esta situación dio un giro cuando los afectados por el siniestro se percataron de que esta persona hablaba con dificultad, tenía un fuerte olor a alcohol y además le costaba mantenerse en pie.

Resultaron tres ciclistas lesionados, de los cuales hay algunos que presentaron incluso fracturas
Los deportistas fueron embestidos por el vehículo que les servía de escolta | Foto: A.P.I.

Cuando las autoridades se hicieron presentes en el sitio les comunicaron lo que estaba sucediendo, por lo que decidieron practicarle una prueba de alcoholemia, la cual habría dado resultado positivo.

Los tres ciclistas lesionados, de los cuales hay algunos que presentaron incluso fracturas, fueron trasladados en ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Palmira a un centro asistencial del municipio.

Dependiendo del grado de alcohol en sangre que arroje la prueba practicada por las autoridades, y de que un conductor incurra por primera vez en esta clase de infracción, o sea reincidente, las sanciones contemplan la suspensión de la licencia por 1 año o de por vida; así como multas que están entre los $ 3′480.000 y los $ 55′679.000.