Home

Cartagena

Artículo

Alias Fresa
Alias Fresa | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

NACIÓN

Apartamento de un exclusivo edificio en Cartagena funcionaba como punto de distribución de tusi

Durante el procedimiento incautaron más de 30 dosis del alucinógeno y 300 empaques plásticos para su distribución.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

En el marco del plan Choque Seguridad 360, contra el tráfico de estupefacientes, la Policía Nacional, con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, confirmó la captura de un presunto delincuente en el barrio Torices, de Cartagena.

De manera articulada con la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron realizar un allanamiento en un edificio del barrio Torices, desarticulando una cadena multicriminal dedicada al abastecimiento de sustancias alucinógenas, especialmente drogas sintéticas.

En el lugar encontraron, 36 dosis de tusi, una gramera, 10 cajas de papel y 300 empaques para dosificar la sustancia. De acuerdo con la investigación, este punto de expendio mensualmente distribuía más de mil dosis de tusi, dejando una renta criminal cercana a los 100 millones de pesos al mes.

Alias El Fresa, sería el presunto responsable del expendio de las sustancias estupefacientes, en la zona turística e inmediaciones de entornos escolares, logrando erradicar este punto fijo de expendio.

Alias Fresa
Alias Fresa | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, donde un juez de control de garantías definirá su situación judicial.

El coronel José Ricardo Archila Zapata, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, invitó a los cartageneros a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía.

Extorsionistas operaban desde las cárceles de Cartagena

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) adelantó esta semana el Plan de Choque Seguridad 360 contra la extorsión, en el marco de la campaña ‘¡No dejes que te engañen! Córtale la conexión a la Extorsión, cuelga y marca 165′, en la que realizaron varias actividades preventivas y operativas contra la extorsión.

Allanamientos en centros carcelarios de Cartagena
Allanamientos en centros carcelarios de Cartagena | Foto: Cortesía Policía Metropolitana de Cartagena

En dichas acciones cayó alias Paty Paty (cabecilla del Clan del Golfo), alias Pato, alias Alex Pereira, alias Calvito Mamba, alias Kevin Mamba, alias Fifí, alias Andrés y alias Marín, efectuando la incautación de un celular y seis SIM cards.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cartagena, este 2023 se ha capturado a 60 delincuentes por extorsión, secuestro y concierto para delinquir, quienes serían pertenecientes a grupos armados y bandas delincuenciales, de los cuales 48 personas, es decir el 80 %, fueron enviadas a la cárcel por estos delitos.

Hay que recordar que alias Paty Paty fue capturado por la Policía Nacional el pasado 2 de enero del año en curso. Armando Elías Buelvas Sepúlveda, alias Paty Paty, era el cabecilla de una estructura multicrimen con injerencia en Cartagena.

Alias Paty Paty, más buscado en Cartagena
Alias Paty Paty, más buscado en Cartagena | Foto: Cortesía policía

Buelvas sería uno de los presuntos delincuentes más buscados por las autoridades en la ciudad de Cartagena y sus alrededores. Paty Paty contaría con una trayectoria criminal de 11 años, iniciando con el hurto a personas mediante la modalidad de fleteo.

Posteriormente, de acuerdo con la investigación, fue contactado por el Clan del Golfo y empezaría a manejar una ruta de narcotráfico desde el aeropuerto Rafael Núñez de la ciudad de Cartagena hasta la isla de San Andrés.

La Policía Nacional indicó que, luego de crear una trayectoria delictiva, se habría convertido en el hombre de confianza de alias Simanca o Don José, cabecilla armado de la su estructura Erlin Pino Duarte, capturado en marzo de 2022 por la Dijín.