Home

Medellín

Artículo

El proyecto vial del Toyo reducirá el recorrido de Medellín a la costa de Urabá a solo cuatro horas y media, hoy se gastan más de siete. | Foto: Diego Zuluaga

Antioquia

El valiente llamado de un humilde trabajador que pide donar para vías de Antioquia: “No nos dejemos joder, saquemos esto adelante”

El obrero señaló que en el gremio hay una “profunda tristeza” por el actuar del presidente Gustavo Petro.

Redacción Semana
26 de marzo de 2024

Mientras más personas se suman a la ‘vaca’, propuesta por el expresidente Álvaro Uribe y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para finalizar muchas de la vías 4G de ese departamento que aparentemente se quedarán sin financiación estatal por determinación del gobierno del presidente Gustavo Petro, los ataques contra esta iniciativa son más agudos.

Por eso, múltiples sectores y personalidades antioqueñas han salido a respaldar la ‘vaca’, e incluso algunos trabajadores de las obras se han manifestado pidiéndole a la comunidad ayuda para no dejar morir estos megaproyectos viales que le darán otra cara a la región y al país.

| Foto: Odinsa

Una de esas voces que ha mostrado su inconformismo con el actuar del Gobierno nacional es Stiven Pino, un humilde trabajador del Túnel del Toyo, quien a través de redes sociales dejó ver su descontento y pidió ayuda a todos los antioqueños.

“Yo soy obrero acá, soy campesino y estoy trabajando acá en el Túnel del Toyo y lo que falta es poquito, entonces yo lo que digo es que no nos dejemos joder, vamos a sacar esto adelante porque por acá no solo pasan ricos, también van a pasar gente humilde. Acá saliendo está el resguardo indígena bajo de Dabeiba; esto no es solo para ricos, esa carreta aquí no”, le dijo Stiven a SEMANA.

De igual manera, manifestó que ojalá no sea un millón de antioqueños donando, sino muchos más. “Porque es que aquí somos más y en mi condición de campesino y obrero de acá podemos cada uno aportar un granito de arena, que no sea un millón, sino lo que sea. Todos podemos colaborar, hasta la gente humilde. Este gobierno en dos años pasa, pero Antioquia sigue”.

Andrés Julián Rendón.
Andrés Julián Rendón. | Foto: Cortesía

Puntualizó que ha trabajado cuatro años en esta obra y que hoy solo tiene “una tristeza profunda que se deje esto botado, yo como campesino veo en este gobierno un total desinterés para el progreso de Antioquia”.

Sobre los ataques a la iniciativa de la ‘vaca’, señaló que Gustavo Bolívar no tiene autoridad moral para cuestionar el aporte voluntario de los antioqueños, cuando él hizo lo mismo para integrantes de la primera línea en medio del estallido social de 2021.

“Me da tristeza escuchar al señor Gustavo Bolívar estar criticando esta ‘vaca’, cuando fue uno de los financiadores de la ‘vaca’ para personas que dañaron la infraestructura del país. He visto todo el esfuerzo humano y técnico para lograr lo que hemos logrado. Estas obras no solo benefician a ricos, sino a comunidades campesinas de dónde yo provengo”.

Finalmente señaló: “A los antioqueños les pido unión, estos ataques se veían venir, ya se hicieron elegir a punta de ataques y de correr la línea ética. Ningún gobierno puede venir a chantarjearnos, aquí le decimos no”.