Home

Política

Artículo

Adriana Córdoba es esposa de Antanas Mockus. | Foto: Cortesía / Partido Verde

Política

Es oficial: Adriana Córdoba, exsecretaria de planeación de Bogotá y esposa de Antanas Mockus, es la nueva embajadora en Dinamarca

El decreto fue firmado por el canciller Álvaro Leyva el 30 de agosto.

Redacción Semana
1 de septiembre de 2023

Como se vaticinó días atrás, Adriana Córdoba Alvarado, exsecretaria de planeación de Bogotá y esposa del exalcalde Antanas Mockus, fue designada por el gobierno del presidente Gustavo Petro como embajadora de Colombia en Dinamarca.

La designación fue realizada mediante el Decreto 1427 del 30 de agosto de 2023, firmado por el canciller Álvaro Leyva Durán.

“Mediante comunicación del 25 de mayo de 2023, el Gobierno del Reino Unido de Dinamarca otorgó beneplácito para la designación de la señora Adriana Córdoba Alvarado como embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia en ese país”, dice el documento.

Aunque el decreto con el que se designó a Adriana Córdoba como embajadora se conoció este jueves, ya se había dado por sentado. Desde la semana pasada, su hoja de vida estaba publicada en la página de Aspirantes de la Presidencia de la República, paso previo al nombramiento.

El perfil de Adriana Córdoba Alvarado

Adriana Córdoba, nueva embajadora de Colombia en Dinamarca.
Adriana Córdoba, nueva embajadora de Colombia en Dinamarca. | Foto: Colprensa

Fue veedora distrital en la Alcaldía de Bogotá de Gustavo Petro, secretaria distrital de Planeación en la administración de Claudia López. Es actualmente miembro de la junta directiva de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad, y del Grupo Vanti.

Recientemente, fue nombrada miembro principal de la junta directiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

Navas Talero, sin el cargo

El primer político en el que pensó el Gobierno para desempeñarse en este cargo fue el excongresista Germán Navas Talero. Sin embargo, debido a las polémicas que protagonizó, por su machismo y clasismo contra la representante a la Cámara, Jennifer Pedraza, fue descartada su designación como diplomático.

“Qué vergüenza que esta vendedora de piñatas de bazar de pueblo sea representante a la Cámara. Por elementos como este es que el Congreso cada día está más desacreditado. La justicia, señora, no es un juego”, dijo Navas Talero en enero de este año a Jennifer Pedraza, por su opinión acerca del nombramiento de Víctor de Currea como embajador de Colombia ante Emiratos Árabes Unidos, que había recibido fuertes críticas de movimientos feministas por denuncias sobre supuesto acoso por parte de algunas de sus estudiantes.

Jennifer Pedraza confiesa que estimaba a Germán Navas Talero.
Jennifer Pedraza confesó que estimaba a Germán Navas Talero. | Foto: SEMANA, Cámara de Representantes

“Para todas las víctimas del señor De Currea: hemos conversado con la Casa de la Mujer y esta ONG está en absoluta disposición de escucharlas, acompañarlas y asesorarlas si deciden denunciar a este y otros presuntos acosadores. No están solas, yo te creo”, fueron las palabras de Jennifer Pedraza en ese entonces.

Debido a ello, Duván Ocampo continuó siendo embajador encargado de negocios en el país europeo. Pero, después de casi un año de interinidad, el Gobierno se decidió por la esposa del exalcalde de Bogotá y excandidato presidencial.

Antanas Mockus se había reunido con Álvaro Leyva

El pasado marzo, el exalcalde de Bogotá Antanas Mockus estuvo visitando al canciller Álvaro Leyva para hablar de diferentes temas del país, pero sobre todo de la paz de Colombia.

Por esa razón, Mockus dijo que está listo para apoyar en el proyecto de la ‘paz total’ porque tiene preocupaciones sobre la manera en que se hará pedagogía al respecto.

Álvaro Leyva y Antanas Mockus estuvieron reunidos este fin de semana en Bogotá.
Álvaro Leyva y Antanas Mockus estuvieron reunidos este fin de semana en Bogotá. | Foto: Cancillería

En ese entonces, Mockus le dijo al canciller que la única manera para que en Colombia haya paz real es a través de la cultura ciudadana, que implementó durante su mandato en la Alcaldía de Bogotá. Por esa razón, propuso al Gobierno Petro que analice la posibilidad de impulsar un proyecto en ese sentido para que la ‘paz total’ sea una realidad.

El canciller se mostró dispuesto a transmitir el mensaje del exalcalde de Bogotá y seguramente el presidente Gustavo Petro tendrá en cuenta esa posibilidad.

-