Home

Salud

Artículo

El cáncer de testículo generalmente  inicia en las células germinales que producen espermatozoides.
Imagen de referencia, sin relación con el caso en mención. | Foto: Getty Images

Salud

Supersalud le ‘jaló las orejas’ a Salud Total y le ordenó dar “solución inmediata” a paciente con tumor en la columna vertebral

La medida cautelar también instó a dicha EPS a remitir un informe detallado sobre el trámite y los resultados efectivos del caso a su afiliado.

Redacción Salud
7 de diciembre de 2023

La Superintendencia de Salud impuso una medida cautelar sobre la EPS Salud Total para que solucione en menos de 24 horas la necesidad de un afiliado en Manizales que fue diagnosticado con un tumor maligno en la columna vertebral.

A pesar de la dificultad que registra en su movilidad, el paciente se desplazó hasta el recinto donde se llevó a cabo el evento ‘Diálogos con la Supersalud’, el martes. Allí, expuso su situación ante el superintendente Ulahí Beltrán López, quien también escuchó decenas de quejas y reclamos por parte de los usuarios caldenses a quienes les niegan servicios y les ponen barreras de atención.

En su intervención, el usuario indicó que la EPS Salud Total ha venido dilatando la entrega de medicamentos y servicios complementarios requeridos para su tratamiento, los cuales habían sido ordenados por su médico tratante que para este caso se trata de la realización de una cirugía especial en su columna vertebral”, detalló la Superintendencia a través de un comunicado.

Al conocer las circunstancias de la situación, así como la gravedad del paciente, la Superintendencia Delegada para la Protección al Usuario emitió una orden dirigida al representante legal de la EPS, Jorge Alberto Tamayo, para que “ponga fin a la dilatación o negación de la oportuna prestación de los servicios y proceda con la solución perentoria al reclamo del paciente”.

El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López.
El superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López. | Foto: Superintendencia de Salud

“La medida cautelar ordena también que en el transcurso de los tres días hábiles remita a la Supersalud un informe detallado sobre el trámite y los resultados efectivos del caso a este afiliado”, concluyó la autoridad en su pronunciamiento oficial.

Después de conocerse la medida cautelar, SEMANA se comunicó con un directivo de Salud Total, para conocer la respuesta de la EPS y los procedimientos a seguir.

Y bien, desde la misma se indicó que la cirugía del afiliado, que estaba programada para el 14 de enero, se adelantará para la siguiente semana. Por lo tanto, el paciente será atendido con prontitud para aliviar su afección.

El calvario para programar una cirugía urgente

SEMANA contactó al ciudadano José Alexander Duque para conocer a detalle su historia. Según comentó, los problemas con la EPS comenzaron desde antes de que recibiera un diagnóstico. Es más, zanjó que el servicio de Salud Total en el 2022 fue “pésimo”, pues no le prestaron la debida atención y su calidad de vida se estaba deteriorando.

Fue hasta enero de 2023 que conoció su diagnóstico. La masa que crecía en su interior era un tumor en el canal cervical intradural e intramedular, el cual le generaba presión en el sistema nervioso central. Como consecuencia, sufría extremo dolor en gran parte de su cuerpo, además, sus funciones motrices resultaron comprometidas.

Luego de conocer su diagnóstico, comenzó a apurar a la EPS, sin embargo, sus esfuerzos venían siendo infructuosos. Aunque la Supersalud citó que Salud Total venía dilatando la entrega de medicamentos, el señor José Duque precisó que el problema de fondo tenía que ver con la cirugía, la cual, como ya se mencionó, se adelantará.

En su relato, indicó que visitó a varios neurocirujanos y todos coincidieron en que el procedimiento era imperativo. “Tienen que hacerme una cirugía invasiva en la columna y extraer ese tumor que me está afectando las vértebras. El tumor sigue creciendo y está deformando las vértebras”, dijo en diálogo con SEMANA.

La mujer falleció pocos minutos después de que le fuera aplicada la anestesia.
Programar la cirugía fue un verdadero calvario para el ciudadano. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

“La EPS está actuando como debió actuar hace seis meses”

Luego de completar casi un año en su intento por programar una cirugía que, según los profesionales que lo evaluaron, es urgente, José Alexander Duque encontró todo tipo de trabas. De hecho, mencionó que llegó a imponer una acción de tutela que luego fue respondida por Salud Total diciendo que no era necesario llegar a tal instancia.

Solo hasta que expuso su caso personalmente al superintendente de Salud fue que la EPS priorizó su caso. Poco después de hacerlo, el señor Duque contó que colaboradores de Salud Total se comunicaron con él para preguntarle cómo podían ayudarlo.

“Me están cargando como si cargaran al príncipe Carlos”, fue la manera en que Duque describió la atención que ha recibido de la EPS tras el ‘jalón de orejas’ hecho por el superintendente.

Finalmente, comentó que este miércoles, 6 de diciembre, lo visitó personalmente el gerente de Salud Total para ponerse a su total disposición. Frente a la cirugía, contó que podría concretarse el próximo lunes, 11 de diciembre. “La EPS está actuando como debió actuar hace seis meses”, apostilló en su diálogo con este medio.