El Debate
María Fernanda Cabal contó en vivo inédita historia de cuando sus hijos la vieron llorar: “Empiezo a conocer el inframundo”
La precandidata recordó una anécdota que la marcó y que la hizo derramar muchas lágrimas frente a sus hijos.
Siga El Debate en Google Discover y encuentre todo el análisis que marca la coyuntura del día
La precandidata presidencial María Fernanda Cabal habló en El Debate de SEMANA, entre otras cosas, acerca del libro sobre su vida que lanzará. Allí, la senadora cuenta varias anécdotas desconocidas que ha vivido a lo largo de su vida profesional y su carrera política.

Muchos la catalogan, según dice ella, como una persona que no se conmueve con nada y que es muy dura, pero hay una historia que deja ver su otra cara. Cabal contó cuando rompió en llanto frente a sus hijos, un episodio que recuerda como si fuese ayer.
Todo se dio cuando trabajaba en la Fiscalía General de la Nación y conoció unos líderes afro que, según dijo, le cambiaron para siempre la vida. “Yo empiezo a conocer lo que yo digo el inframundo durante una reunión con Plinio Apuleyo Mendoza, que tituló La guerra que no se libra”, relató.
Esto hacía referencia a la guerra jurídica y política que se lleva a cabo con muchas ONG de “extrema izquierda” que, de acuerdo con la visión de la senadora, le lavan la cara a los grupos ilegales por medio de ataques a la Fuerza Pública.
“Yo pude conocer ese día a unos líderes negros (…) Y cuando oigo su historia, como yo me quiero volver salvadora del mundo, dije como: ‘No, esto hay que contarlo’”, explicó.
Durante su trabajo en la Fiscalía, Cabal tenía conocimiento sobre las denuncias que llegaban por parte de líderes que contradecían a una ONG que era muy poderosa y que mantenía el control en una zona del país. “Una cosa tenebrosa”, recordó.

Por ello, se puso manos a la obra e intentó contar la historia al tiempo que los ayudaba: viajó, convivió con la comunidad en Carmen del Darién (Chocó) y hasta los llevó a Costa Rica para que denunciaran a la ONG y a todos los que estaban detrás de su accionar.
“Yo todo lo he hecho con mi plata, con mis recursos, con un amor inmenso”, manifestó.

Un día la llamaron y le comunicaron que estos líderes afro estaban desaparecidos; poco después le confirmaron que los habían asesinado. “Ese día, yo fui otra persona”, comentó.
Detrás del crimen, según contó María Fernanda, estuvo la entonces guerrilla de las Farc. Incluso, aseguró que uno de los autores intelectuales está en el Congreso tras lo que fue el acuerdo de paz: Pedro Baracutao. “Yo se lo recordé a él durante un debate y él me respondió que la JEP lo había imputado”, explicó.

“A estos líderes afro varias ONG los convirtieron en delincuentes, personas que sin haber sido pobres se quedaron sin nada después del desplazamiento. (…) Ese día del asesinato casi me muero”, indicó.
Los sentimientos fueron tan grandes que las lágrimas comenzaron a llegar a sus ojos, pese a que sus hijos la estaban viendo. “Yo no paraba de llorar. Yo hablé con las viudas de ellos”, dijo.

De hecho, contó que siempre los ayudó hasta el punto que su colaboración sirvió para que dos jóvenes de estas familias se pudieran graduar. “Los sigo apoyando y los apoyaré toda mi vida”, concluyó.


