GETTY IMAGES
Los malos hábitos al cargar el celular hacen que la batería dure menos tiempo. | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Es peligroso cargar el celular dos veces al día?

Es clave que el usuario aprenda a cargar correctamente el teléfono para que la batería dure más tiempo.

Redacción Tecnología
15 de febrero de 2024

A medida que el uso de los teléfonos celulares ganó popularidad, sus usuarios empezaron a desarrollar una gran dependencia por la carga de batería del celular, por ello muchas personas albergaban una constante preocupación por tener una fuente de energía para recargar su dispositivo.

Pese a que en los últimos años han surgido importantes avances tecnológicos como baterías de mayor capacidad, carga inalámbrica o reversible y los potentes sistemas de carga rápida, estas tecnologías solo han logrado que los usuarios tengan un poco más de libertad y por ello duración de la batería aún continúa siendo una situación para las personas.

Debido a esta situación es sumamente común que los usuarios tiendan a acudir a diferentes tipos de trucos para poder extender al máximo la energía en sus dispositivos y así evitar a toda costa que teléfono se quede con 0 % de energía.

Sin embargo, también existen diferentes mitos en torno a la forma correcta para cargar el teléfono y los malos hábitos que terminan arruinando de manera permanente la batería de un smartphone.

Entre las diferentes versiones que hay sobre la forma adecuada para cargar un teléfono, existe la creencia que el cargar dos veces en el día podría dañar seriamente la batería del celular.

¿Es malo cargar el teléfono dos veces al día?

Es clave tener presente que la mayoría de los especialistas e incluso las marcas fabricantes de smartphones sugieren mantener la carga del teléfono inteligente entre el 20 y 80 %, debido a que esto ayudará a evitar que las celdas de energía tengan un desgaste inútil y con ello se podrá impedir el agotamiento prematuro en la vida útil de la batería.

En ese sentido, también es un error siempre recargar el equipo cuando se ha quedado completamente sin energía al llegar a 0 %, puesto que esta situación también produce un deterioro innecesario en la batería.

Por lo tanto, lo ideal es recargar el celular cuando el equipo indique que su energía ha llegado al 10 o 15 %, además, es clave desconectar de inmediato el equipo cuando la energía alcance al 80 %. De hecho, hoy en día los smartphones le advierten al usuario que han llegado a un bajo porcentaje de carga y esto ayuda a que la recarga se haga en el momento adecuado.

Carga de celular
Los expertos recomiendan no dejar cargar el celular al 100 %. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Así las cosas, un usuario no debe preocuparse por cargar su teléfono dos o tres veces en un mismo día, lo fundamental es que esas recargas se hagan cuando el equipo tenga un nivel de energía igual o inferior al 20 %.

Si el usuario respeta este esquema la batería del teléfono no sufrirá daño alguno, debido a que no habrá un agotamiento en el número de ciclos de carga en la pila.

Esto debido a que los ciclos solo se completan cuando la batería obtiene una recarga de energía al 100 %, pero al mantener el equipo en un rango del 20 al 80 %, dichos ciclos no se cumplen y la batería sufre un menor deterioro.

Cómo cargar correctamente un teléfono para la batería dure más tiempo

No dejar el celular cargando conectado toda la noche

Actualmente, la mayoría de los teléfonos inteligentes son compatibles con la tecnología de carga rápida, esto permite tener la energía al 100 % en poco menos de 90 minutos, por lo tanto, es una equivocación dejar el dispositivo conectado a una fuente de energía por toda una noche.

Esto se debe a que una buena parte de los teléfonos cuentan con un sistema de seguridad que impide el flujo de energía hacia su batería cuando se encuentra plenamente cargada, en consecuencia, al llegar al 100 % el equipo empieza a consumir la electricidad de su pila.

Pero en los casos en que el smartphone permanece varias horas conectado a una fuente eléctrica, el equipo termina entrando en un círculo vicioso de recarga permanente. Dicha situación se produce a causa de que el celular comenzará a recuperar energía del tomacorriente cada vez que su carga baje al 99 % y nuevamente cerrará ese flujo de electricidad cuando esté en 100 %.

Este ciclo de recarga acelera el desgaste de las celdas de poder junto a la vida útil de la batería, la cual eventualmente perderá su capacidad de conservar por mayor tiempo la energía que almacena.

Dejar el teléfono cargando toda la noche puede dañar su batería.
Dejar el teléfono cargando toda la noche puede dañar su batería. | Foto: Getty Images

No se debe chatear o ver series mientras carga el teléfono

Algunas personas tienen la mala costumbre de utilizar su celular mientras el equipo se está cargando, sin considerar que ese hábito afecta la calidad de la carga de batería y genera un esfuerzo extra en el dispositivo.

Esa situación no solo afecta el desempeño de la batería, también perjudica el rendimiento de otros componentes del equipo y con el tiempo se pueden ver afectados otros elementos del teléfono.

Guía para evitar una “estafa romántica” en San Valentín en apps de citas
Close up woman hand hold using smart phone with heart icon at outdoor park street background. Copy space of technology business and travel holiday concept. Vintage tone filter effect color style. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Siempre usar el cargador original

De acuerdo con Juan Maldonado, PR Manager de OPPO Colombia, generalmente, los teléfonos inteligentes cuentan con una capacidad de carga recomendada por sus fabricantes, dicha capacidad puede variar dependiendo el amperaje y los vatios que pueda soportar la batería.

Por esa razón es crucial emplear siempre el cargador original del celular o utilizar una opción aprobada por el fabricante, para así impedir un posible un sobrecalentamiento o forzar la batería a un desgaste mayor.

Cargador de celular iPhone
Los cargadores de iPhone no se comercializan con los mismos por ayuda al medio ambiente, según la compañía. La foto está tomada con la cámara SONY AIII. Getty Images | Foto: Getty Images/iStockphoto