Hombre trotando, corriendo, haciendo ejercicio.
Joven atlético corriendo en el parque durante la fría mañana de otoño | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tecnología

Estos son los dispositivos tecnológicos que todo runner debe tener

La IA reveló una lista de dispositivos que las personas que les gusta corren deberían considerar tener.

5 de julio de 2023

Cuando se trata de correr, los avances tecnológicos han tenido un impacto significativo en la forma en que los corredores monitorean, rastrean y mejoran su rendimiento. Los dispositivos tecnológicos específicamente diseñados para corredores se han vuelto cada vez más populares, brindando a los corredores datos y herramientas valiosas para optimizar su entrenamiento y alcanzar sus metas.

Las frutas y verduras son energizantes naturales que ayudan al cuerpo a componerse de energía liberada por el ejercicio.
Las frutas y verduras son energizantes naturales que ayudan al cuerpo a componerse de energía liberada por el ejercicio. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Dispositivos tecnológicos que todo runner debería considerar tener

  • Reloj deportivo con GPS: Un reloj deportivo con GPS es un dispositivo esencial para cualquier runner serio. Estos relojes utilizan la tecnología de posicionamiento global (GPS) para rastrear con precisión la distancia recorrida, el ritmo, la velocidad y la altitud durante las carreras. También pueden ofrecer funciones adicionales como monitoreo del ritmo cardíaco, seguimiento del sueño, notificaciones inteligentes y entrenamientos programados. Los corredores pueden analizar los datos registrados y ajustar su entrenamiento en consecuencia para mejorar su rendimiento.
  • Auriculares inalámbricos: Los auriculares inalámbricos son ideales para los corredores que disfrutan de escuchar música o podcasts mientras corren. Estos auriculares se conectan a través de Bluetooth a los teléfonos inteligentes o reproductores de música, lo que permite una mayor libertad de movimiento sin cables que se enreden. Es importante elegir auriculares resistentes al sudor y con un ajuste seguro para garantizar que se mantengan en su lugar durante la carrera.
  • Dispositivos de electroestimulación muscular: La electroestimulación muscular (EMS) es una técnica que utiliza impulsos eléctricos para estimular los músculos. Los dispositivos de EMS portátiles son cada vez más populares entre los corredores, ya que pueden ayudar en la recuperación y prevención de lesiones. Estos dispositivos pueden ayudar a relajar los músculos, aliviar la tensión y promover la circulación sanguínea. También pueden ser utilizados para fortalecer músculos específicos y corregir desequilibrios musculares, lo que puede ayudar a prevenir lesiones relacionadas con la debilidad o descompensación muscular.
Correr
Correr es una actividad física que la mayoría de personas puede hacer. Se recomienda utilizar tenis para ello. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Plantillas o sensores de pisada: Un dispositivo que puede ser de gran ayuda para los runners es una plantilla o sensor de pisada. Estos dispositivos registran datos sobre la distribución de la presión y la pronación del pie durante la carrera. Pueden ayudar a identificar desequilibrios o problemas en la pisada que puedan ser la causa de lesiones recurrentes. Al analizar estos datos, los corredores pueden ajustar su técnica de carrera o buscar calzado adecuado para corregir cualquier desequilibrio y prevenir lesiones.
  • Banda de frecuencia cardíaca: Una banda de frecuencia cardíaca es un dispositivo que se coloca alrededor del pecho y mide la frecuencia cardíaca durante la carrera. Proporciona datos precisos sobre la intensidad del entrenamiento y ayuda a los corredores a mantenerse dentro de su zona de ritmo cardíaco objetivo para obtener el máximo beneficio de cada sesión de entrenamiento.
  • Dispositivos de masaje y terapia de compresión: Los runners a menudo recurren a terapias de recuperación como masajes y compresión para ayudar a aliviar la tensión muscular y acelerar la recuperación. En la actualidad, existen dispositivos tecnológicos que ofrecen masaje y terapia de compresión portátil. Estos dispositivos utilizan vibraciones y presión controlada para proporcionar un masaje terapéutico en áreas específicas del cuerpo. También pueden aplicar compresión intermitente en las piernas para mejorar la circulación y acelerar la recuperación muscular después de una carrera intensa. Estos dispositivos son compactos y fáciles de usar, lo que los hace ideales para llevarlos consigo y utilizarlos después de cada entrenamiento.
Bondades y aspectos a tener en cuenta a la hora de correr u otros ejercicios.
Bondades y aspectos a tener en cuenta a la hora de correr u otros ejercicios. | Foto: Getty Images / The Good Brigade

Estos dispositivos y herramientas tecnológicas son solo algunas de las opciones disponibles para los corredores. Es importante destacar que cada corredor es único y tiene diferentes necesidades y preferencias. Antes de invertir en cualquier dispositivo, es recomendable investigar, leer reseñas y considerar qué características son más relevantes para alcanzar los objetivos de entrenamiento.

Asimismo, cabe destacar que, si bien la tecnología puede ser de gran ayuda, también es esencial escuchar el propio cuerpo y utilizar estos dispositivos como una herramienta complementaria para el entrenamiento. No hay sustituto para la técnica adecuada, el descanso adecuado y una alimentación balanceada.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.