En esta ilustración fotográfica, se muestra el logotipo de Google Maps en la pantalla de un teléfono inteligente en Atenas, Grecia, el 5 de mayo de 2023. (Ilustración fotográfica de Nikolas Kokovlis/NurPhoto a través de Getty Images)
Imagen de referencia de Google Maps. | Foto: NurPhoto via Getty Images

TECNOLOGÍA

Google Maps recibe una novedad diseñada para impedir que estafen a los turistas

La compañía ha venido realizando constantes actualizaciones.

Redacción Tecnología
24 de noviembre de 2023

Google Maps permite a los usuarios de este servicio de navegación compartir su experiencia con la publicación de contenido y una calificación mediante estrellas, que tienen que cumplir con unas directrices para garantizar su autenticidad y que resulte útil para el resto de personas.

La compañía tecnológica ya utiliza sistemas automatizados para detectar reseñas falsas, pero también actúa para evitar que los contenidos que violan sus políticas terminen publicados, como explica en una actualización en su blog oficial.

Estos sistemas automáticos monitorizan el servicio para identificar “patrones inusuales” que delaten actividad sospechosa en la publicación de contenido. En caso de detectar una campaña maliciosa pueden retirar las reseñas fraudulentas, investigar las cuentas e incluso paralizar temporalmente funciones como la calificación.

Esto es lo que ocurrió el año pasado, cuando los sistemas de Maps detectaron “un aumento repentino en las reseñas de 1 estrella” en un bar en Missouri, Estados Unidos. Entonces, la compañía desactivó de manera temporal la función de calificación en la página del bar para que la legítima no se viera afectada.

Google Maps logo
Dichos sistemas automáticos monitorizan el servicio para identificar “patrones inusuales”. | Foto: Anadolu Agency

La compañía también asegura estar alerta en “momentos delicados” que pueden desencadenar un abuso de las funciones de Google Maps. Un ejemplo de ello ocurrió con motivo de las elecciones presidenciales de estados Unidos en 2020, cuando desactivaron la posibilidad de sugerir modificaciones en la información de contacto y ubicación de los colegios electorales para “evitar la difusión de información errónea”.

Existen también lugares donde algunas personas no tienen más remedio que ir, como comisarías de policía y prisiones. Estos muestran información útil y objetiva, como la dirección o el teléfono de contacto, pero no se permiten las aportaciones personales.

Esta medida forma parte de un trabajo de protección a largo plazo, evalúan la utilidad de las aportaciones de los usuarios e incluso establecer limitaciones a las contribuciones, llegando a bloquear un tipo especifico de contenido e incluso la contribución por completo.

Los mapas de navegación mostrarán “el mundo real con mucha precisión”

Google ha anunciado que próximamente mostrará mapas más detallados y con edificios más realistas en su aplicación Google Maps, que también se prepara para introducir carreteras y autopistas con indicaciones que permitan a los conductores anticiparse ante maniobras complicadas.

La compañía ha recordado que en Google I/O de este año ya anunció la vista inmersiva para rutas, que ha empezado a funcionar en Barcelona y que también está disponible en ciudades como Dublín, Florencia, Venecia, Seattle, París y Tokio, entre otras.

Con ello, ha comentado que, al introducir Inteligencia Artificial (IA) en este apartado, puede “fusionar miles de millones de imágenes aéreas y de Street View” para que los usuarios se anticipen a las condiciones de un lugar antes de visitarlo, además de establecer una hora de salida basándose en información práctica, como una simulación del tráfico y la previsión meteorológica.

Google Maps
Google Maps también se prepara para introducir carreteras y autopistas con indicaciones. | Foto: Getty Images

Asimismo, ha anunciado el lanzamiento de los mosaicos tridimensional (3D) fotorrealistas en la plataforma de Google Maps, dirigidos a desarrolladores, que podrán crear con ellos sus propias experiencias inmersivas.

Para acceder a esta opción, que ya está disponible en Barcelona y en Madrid, se debe pulsar sobre el icono de Lens en la barra de búsqueda y “levantar el teléfono”, según ha comentado Google, que ha expandido esta característica a 50 nuevas ciudades, como Las Vegas, Roma o Taipéi.

Mapas con mayor detalle

Otras de las novedades que introduce Google Maps guarda relación con el aspecto de sus gráficos, ya que los mapas de navegación pronto mostrarán “el mundo real con una precisión aún mayor”. Para ello, actualizará los colores expondrá representaciones más realistas de los edificios.

In this photo illustration a Google Maps logo seen displayed on a smartphone screen in Athens, Greece on March 25, 2022. (Photo by Nikolas Kokovlis/NurPhoto via Getty Images)
Google Maps con IA | Foto: NurPhoto via Getty Images

Estas características también se trasladarán a las carreteras, de modo que en las autopistas se mostrarán los carriles con más detalle, para que los usuarios puedan anticiparse a maniobras complicadas, como salidas que obligan a cruzar varios carriles.

Esta última funcionalidad llegará próximamente a 12 países, entre los que se encuentran Alemania, Canadá, Francia y Estados Unidos. En este último, por cierto, se podrá ver próximamente si hay algún carril para vehículos de alta ocupación (VAO) a lo largo de la ruta, lo que permitirá a los conductores escoger la mejor manera de llegar al destino.

*Con información de Europa Press