Existen varias estrategias que los usuarios pueden adoptar para reducir el consumo de energía al usar freidoras de aire.
Existen varias estrategias que los usuarios pueden adoptar para reducir el consumo de energía al usar freidoras de aire. | Foto: Getty Images

Tecnología

La hora en que debe usar la freidora de aire para evitar que se dispare la factura de luz, según la inteligencia artificial

La Air Fryer se ha convertido en un electrodoméstico popular por su versatilidad.

Redacción Tecnología
17 de mayo de 2024

Las freidoras de aire se han ganado un lugar destacado en muchas cocinas modernas gracias a su capacidad para preparar alimentos crujientes y deliciosos con poco o nada de aceite. Sin embargo, como con cualquier electrodoméstico, su uso regular puede resultar en un aumento en el consumo de energía, lo que a su vez puede impactar en las facturas de electricidad y en el medio ambiente.

Antes de abordar la cuestión de las horas recomendadas para usar la freidora de aire, es importante comprender las tarifas de energía y cómo afectan el costo de usar electrodomésticos en diferentes momentos del día. En muchos lugares, las compañías eléctricas ofrecen tarifas variables que varían según la hora del día. Por lo general, hay períodos de tarifas más altas, conocidos como “horas pico”, y períodos de tarifas más bajas, conocidos como “horas valle”.

Durante las horas pico, la demanda de electricidad es alta y, como resultado, el costo de la electricidad es más alto. Por otro lado, durante las horas valle, la demanda es menor y las tarifas de electricidad son más bajas. Aprovechar las horas valle para usar electrodomésticos de alto consumo de energía, como la freidora de aire, puede resultar en ahorros significativos en la factura de electricidad.

Una freidora de aire sucia puede ser perjudicial para la salud de las personas.
Una freidora de aire sucia puede ser perjudicial para la salud de las personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Horarios recomendados para usar la freidora de aire

En Colombia, como en la mayoría de los países, la demanda de energía eléctrica varía a lo largo del día, con picos de consumo en las horas de mayor actividad, principalmente en las mañanas (entre 7:00 a. m. y 10:00 a. m) y en las noches (entre 6:00 p. m y 10:00 p. m).

Teniendo en cuenta esto, las horas recomendadas para usar la freidora de aire y ahorrar energía en son:

  • Horarios valle: Estos son los periodos de menor demanda de energía, por lo que el consumo eléctrico suele ser más barato. En Colombia, los horarios valle generalmente comprenden: De 12:00 a. m. a 8:00 a. m.: Toda la semana, incluyendo sábados, domingos y festivos. De 2:00 p. m. a 4:00 p. m.: De lunes a viernes.
  • Fuera de los picos de consumo: Aunque no se consideran horarios valle, usar la freidora de aire en las horas entre 10:00 a. m. y 2:00 p. m. y entre 4:00 p. m. y 6:00 p. m. también puede ayudar a reducir el consumo en comparación con las horas pico.
Freidora de aire
Freidora de aire | Foto: Getty Images

Recomendaciones para ahorrar energía con la Air Fryer

Consulte las tarifas de su proveedor de energía: Algunos proveedores ofrecen planes con tarifas horarias que pueden variar según la demanda. Si su proveedor tiene este tipo de plan, puede identificar los periodos de menor costo y programar el uso de la freidora de aire para esos momentos.

Monitoree su consumo: Preste atención a su factura de electricidad para observar el impacto del uso de la freidora de aire.

Adopte hábitos eficientes: Siga las recomendaciones generales mencionadas en artículos anteriores para un uso responsable de la freidora de aire, como calcular el consumo por uso, cocinar varias porciones a la vez, desconectar cuando no esté en uso, precalentar solo cuando sea necesario y limpiar la freidora con frecuencia.

Freidora de aire
Freidora de aire | Foto: Ilustración creada con la IA de Bing Image Creator

Considere alternativas de cocción: Para algunos alimentos, como calentar pan o tostar frutos secos, el horno convencional o el microondas pueden ser opciones más eficientes en cuanto al consumo de energía.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.