Ilustración la Tierra vista desde el espacio exterior.
Ilustración la Tierra vista desde el espacio exterior. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Tecnología

La Tierra estaría captando señales que serían alienígenas saludando a la humanidad, según estudio

Científicos realizan una búsqueda intensiva de señales especiales emitidas por civilizaciones extraterrestre.

3 de junio de 2023

Recientemente, un equipo de científicos del programa SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre en español) reveló un nuevo plan que podría ayudar a obtener información que permita probar la existencia de vida inteligente en el espacio exterior.

Esta nueva estrategia se basa en el uso de un nuevo tipo de señal, que podría facilitar la comunicación de la Tierra con civilizaciones alienígenas avanzadas, sin importar que se encuentren a galaxias de distancia de nuestro mundo.

Mediante esta nueva iniciativa, los astrofísicos que actualmente dedican sus esfuerzos a vigilar regiones del cosmos con una abundante cantidad de estrellas con el objetivo de hallar civilizaciones extraterrestres tecnológicamente avanzadas, contarían con otro recurso para captar un tipo de señal especial que hasta el momento había sido ignorada.

Científicos creen que en el universo hubo avanzadas civilizaciones extraterrestres.
Científicos creen que en el universo hubo avanzadas civilizaciones extraterrestres. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Según precisa la prensa europea, actualmente los científicos trataban de detectar señales alienígenas empleando un tipo de señal de radio de banda estrecha que está concentrada en un rango de frecuencias limitado. Con este nuevo plan, ahora la búsqueda se enfocará en una señal diferente habría sido emitida por vida inteligente a través de grandes distancias en el espacio exterior.

¿De qué tipo de comunicación alienígena están buscando los científicos?

Los especialistas trabajan con unas señales pulsantes de banda ancha que continuamente son monitoreadas para detectar la presencia de patrones repetitivos, pulsos seguidos que se repiten entre cada 11 y 100 segundos y se extienden en un rango limitado.

De acuerdo con Akshay Suresh, estudiante de astronomía de la Universidad de Cornell y responsable de la propuesta de utilizar otro tipo de señal para optimizar la búsqueda de vida inteligente en el cosmos. Se plantea rastrear señales que hagan parte de la categoría de balizas (radiofaros) deliberadas, las cuales envíen un mensaje que evidencie la intención de establecer contacto con especies extraterrestres en mundos lejanos como nuestro planeta.

Ovnis moviéndose cerca a la Tierra.
Ovnis moviéndose cerca a la Tierra. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Suresh, autor principal del artículo publicado en la revista científica Astronomical Journal en donde se explica en detalle cómo se haría la búsqueda y análisis de posibles señales extraterrestres, afirma que es probable que civilizaciones alienígenas empleen estas “balizas” para tratar de comunicarse con otras zonas del universo. Por lo tanto, el núcleo de la Vía Láctea sería el punto ideal para concentrar la búsqueda.

El estudiante de astronomía de la Universidad de Cornell también planteó que una civilización alienígena podría emitir una serie de señales especiales que viajarían a la velocidad de la luz por el cosmos, para así comunicar diferentes situaciones.

“Podrían comunicar acontecimientos clave, como los preparativos de una migración interestelar antes de la muerte explosiva de una estrella masiva”, precisó Suresh en su artículo publicado en la revista en mención.

¿Cómo se ejecutará la búsqueda de vida extraterrestre?

Gracias a una colaboración entre la Universidad de Cornell, SETI y Breakthrough Listen, se puso en marcha una iniciativa denominada proyecto ‘Breakthrough Listen Investigation for Periodic Spectral Signals’ (BLIPSS), el cual pretende emplear diferentes recursos para realizar una búsqueda de vida extraterrestre avanzada.

Con capital cercano a los 100 millones de dólares, un equipo de científicos empezará a rastrear diferentes señales espaciales que podrían provenir de civilizaciones extraterrestres con una tecnología superior a la que actualmente posee la humanidad.

-
Mundos en galaxias lejanas. | Foto: Getty Images

Sin embargo, Vishal Gajjar, astrónomo del Instituto SETI y la Universidad de California en Berkeley, ha manifestado a medios europeos que la naturaleza de las señales que se pretende detectar son todo un misterio. Por lo tanto, aún hay varias dudas sobre sus características específicas, por ese motivo es necesario lograr la recopilación de un amplio número de señales para así analizar cuáles de ellas son generadas por algo más que un evento natural en el cosmos.

De hecho, el proyecto BLIPSS también cuenta con un radiotelescopio terrestre para monitorear un espacio que se extiende una distancia de cercana a 27.000 años luz hacia el centro de la Vía Láctea.

Dicha área concentra cerca de ocho millones de estrellas y se espera en ese espacio existan planetas que son habitados por vida extraterrestre inteligente.