Llamadas por celular que se finalizan solas.
¿Cuáles son las lesiones que causa el mal uso del celular? | Foto: Getty Images

Tecnología

Las lesiones que puede ocasionar el mal uso del celular y los controles de videojuegos

Un uso inadecuado podría provocar un diagnóstico que disminuye la calidad de vida.

Redacción Tecnología
10 de abril de 2024

Hoy en día, el celular se ha convertido en uno de los aparatos más utilizados en la vida diaria, además de ser la principal herramienta para interactuar con el mundo. Sin embargo, el uso inadecuado de los dispositivos móviles, así como el de los controles de los videojuegos, podría traer repercusiones en la salud de las personas.

El uso excesivo y prolongado del celular y los controles de los videojuegos puede llevar a desarrollar lesiones y problemas físicos, que pueden convertirse eventualmente en una crisis de salud pública. Además, sin contar las preocupaciones de adicción y dependencia que podrían traer consigo.

¿Cuáles son las lesiones por el mal uso del celular y los controles de videojuegos?

Aunque no existe evidencia que diga que el uso de teléfonos móviles cause directamente enfermedades, varios estudios y expertos han sugerido una serie de problemas de salud que podrían estar relacionados con su uso excesivo o inadecuado. El médico cirujano de mano y muñeca, Fabio Tandioy, en diálogo con El Colombiano, dio algunas recomendaciones para evitar este tipo de diagnósticos.

.
Teléfono celular. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una de las lesiones más frecuentes es provocada en las manos cuando la persona sujeta de manera incorrecta el celular o, en su defecto, aparatos que requieran el uso de las muñecas. La tenosinovitis de De Quervain es la afección más conocida, que según Mayo Clinic, “afecta a los tendones de la muñeca del lado del pulgar”, provocando dolores al girar la muñeca, agarrar cualquier cosa o cerrar el puño.

Túnel carpiano: Este ocurre cuando el nervio mediano, que corre a través del túnel carpiano en la muñeca, se comprime (Photo by: BSIP/Universal Images Group via Getty Images)
Túnel carpiano: este ocurre cuando el nervio mediano, que corre a través del túnel carpiano en la muñeca, se comprime. Foto: BSIP / Universal Images Group vía Getty Images. | Foto: Universal Images Group via Getty

En el caso del uso excesivo de los controles al jugar videojuegos, la enfermedad más conocida es la artrosis del pulgar, según lo comentado por el especialista. De acuerdo con la fuente mencionada anteriormente, es “frecuente a medida que se envejece y se produce cuando el cartílago se deteriora en los extremos de los huesos que forman la articulación en la base del pulgar (conocida como articulación carpometacarpiana [CMC])”.

Videojuegos
Los videojuegos son programas de ordenador que conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. | Foto: Getty Images

El especialista recomienda que para evitar estas lesiones, lo mejor “es elegir un buen celular, con un peso entre 150 y 200 gramos, que no sea un dispositivo móvil muy grande porque eso dificulta el tecleo y sobrecarga al dedo pulgar; también hay que aprender a sujetarlo bien y replicar algunas estrategias: al llegar a la oficina conectar un teclado al celular para digitar en él, y también usar más a menudo la opción de notas de voz para que los dedos puedan descansar y retomar la costumbre de llamar”.

Por su parte, con respecto al uso de los controles de los videojuegos, el médico recomienda que los niños, adolescentes y jóvenes no se queden jugando durante más de tres o cuatro horas sin hacer ningún tipo de pausa activa, ya que podría traer repercusiones en la salud de sus manos.

“Lo que sucede con los controles de videojuegos es que las personas mueven muy rápido los dedos durante más de dos o tres horas y esto puede producir hormigueo o calambres, por eso recomiendo que hagan pausas activas constantes de tres a cuatro minutos, estirando los dedos y moviendo las muñecas”, precisa el cirujano de mano y muñeca.