.
Mensajes en WhatsApp que podrían ser un robo o estafa. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

Los cinco trucos para reconocer un mensaje malicioso en WhatsApp

Por medio de la red social se pueden lanzar ataques, robar información y hasta colar virus.

3 de julio de 2023

Las múltiples actualizaciones que ha tenido WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, han permitido que la comunicación con otras personas sea más cercana, rápida y efectiva. La serie de funcionalidades que tiene la app la han convertido que va más allá de un servicio de mensajería instantánea básica.

Aunque esta aplicación ha logrado consolidarse como la herramienta de comunicación más importante para millones de personas en el mundo, dado que permite sostener videollamadas, enviar notas de voz, generar chats grupales y publicar estados, los cuales son muy útiles cuando se requiere comunicar un mensaje a varias personas de forma simultánea.

Chats de WhatsApp
Estafas o robos por WhatsApp | Foto: NurPhoto via Getty Images

También puede llegar a representar un alto riesgo para los internautas debido a la creatividad y alcance de los delincuentes. Pues por medio de WhatsApp pueden lanzar ataques, robar información y hasta colar virus.

Tenga en cuenta que detrás de un mensaje puede haber un pirata informático que podría tomar el control del dispositivo. Muchas veces se trata de un link que lo lleva a la web creada para distribuir malware, es decir, robar contraseñas e incluso obtener datos para llegar a los contactos.

Así puede detectar un mensaje peligroso en WhatsApp

  • Enlaces sospechosos: si le llega un mensaje al celular con un enlace es justo lo que debe hacer para sospechar de que es peligroso, pues al dar clic en el link pueden acceder a sus datos personales o estar detrás de un robo. Evite abrir este tipo de contenidos y tome las precauciones necesarias.
  • Número desconocido: siempre debe estar atento de los números en el que recibe un mensaje, mire si conoce a la persona. Tenga cuidado con el número del extranjero, pues podría tratarse de una estafa. No dé ningún dato, no habrá enlaces y haga caso omiso si recibe información falsa.
Creativo Getty
Pirata informático usando una computadora portátil. Muchos dígitos en la pantalla de la computadora. | Foto: Getty Images
  • Ofrecen algún premio: un tipo mensaje engañoso muy común en WhatsApp es cuando le dicen que se ganó un premio que puede participar para ello. A veces, también ofrecen descuentos.
  • Solicitan una verificación: aquí, el estafador envía un mensaje donde le piden un código que ha podido recibir ya sea en WhatsApp o correo, esto lo hace para que realice la acción y así verificar su cuenta, es así como roban un código de autenticación.
  • Mensaje genérico: en este caso, se trata de un mensaje que va dirigido a muchas personas, es muy parecido a una cadena, es copia y pega bastante extraño, donde buscan estafar o robar datos. Es importante que evite darle clic o interactuar con ellos. No será difícil detectarlos

¿Cómo saber si el WhatsApp de una empresa es real?

Las empresas también ha visto en este sistema de mensajería una oportunidad para crear cuentas especiales desde las que sus empleados puedan compartir los servicios que estas ofrecen para diferenciarlas de la información personal.

En el caso de la cuenta de una empresa, el perfil incluye una de estas etiquetas:

WhatsApp
WhatsApp de empresas | Foto: NurPhoto via Getty Images

- Cuenta de empresa: este es el estado predeterminado de las empresas que crean una cuenta en uno de los productos de WhatsApp Business.

“Si se puede ver el nombre de la empresa en la información del chat, significa que WhatsApp determinó que esa cuenta le pertenece a una marca o empresa auténticas. El nombre de la empresa estará visible, incluso si todavía no lo añadiste a tu libreta de contactos”, explicó la compañía en su página web.

- Cuenta de empresa oficial: WhatsApp determinó que la cuenta le pertenece a una marca destacada y auténtica. Una “Cuenta de empresa oficial” tiene una insignia de verificación verde en el perfil y junto al nombre en la pantalla del chat.

“Que se trate de una “Cuenta de empresa oficial” no indica que WhatsApp la recomiende. Solo significa que la empresa representa a una persona, marca o entidad conocidas y a menudo buscadas en Internet”, indicó.