Una banda de distribución en buen estado contribuye a la eficiencia del motor.
Una banda de distribución en buen estado contribuye a la eficiencia del motor. | Foto: Getty Images

Tecnología

Señales de que el carro necesita un cambio de ‘correa de distribución’ urgente

Ignorar la necesidad de reemplazo puede llevar a costosas averías y, en casos extremos, daños irreparables en el motor.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

La banda de distribución, conocida en algunos lugares como correa de distribución, es una de las piezas más críticas en el funcionamiento del motor de un automóvil. Su papel esencial radica en la sincronización y coordinación precisa de las partes internas del motor, asegurando un rendimiento óptimo y eficiente. A pesar de las diferencias en la nomenclatura según la región, su propósito fundamental sigue siendo el mismo.

La banda de distribución se construye con materiales de alta resistencia, como goma reforzada con fibra de vidrio o kevlar, para garantizar su durabilidad y capacidad de resistir el desgaste inherente a su función. Si bien su ubicación específica dentro del motor puede variar según el diseño del vehículo, generalmente se encuentran en la parte frontal o trasera del motor, cerca de la parte superior.

Responsabilidades de la correa de distribución

Entre sus tareas más relevantes, se encuentra la sincronización precisa de los movimientos de las partes móviles del motor, como el cigüeñal y los árboles de levas. Esta sincronización milimétrica garantiza que los pistones se desplacen en el momento preciso y en la secuencia correcta, lo que contribuye directamente al funcionamiento óptimo del motor.

La correa de distribución es fundamental en los vehículos.
La correa de distribución es fundamental en los vehículos. | Foto: Getty Images

Además de su papel en la sincronización, la correa de distribución asume la responsabilidad de controlar la apertura y el cierre de las válvulas de admisión y escape del motor. Esta función es de vital importancia, ya que permite que el aire entre en la cámara de combustión en el momento adecuado y que los gases de escape sean expulsados en el momento oportuno. Este proceso meticulosamente cronometrado tiene un impacto directo en el rendimiento y la eficiencia del motor, porque afecta la potencia generada y el consumo de combustible.

¿Cómo saber cuándo es el momento de cambiar la correa de distribución?

El momento adecuado para reemplazar la banda de distribución de un automóvil puede variar según el fabricante, el modelo específico y el tipo de motor. Sin embargo, existen señales clave que los propietarios pueden tener en cuenta para determinar cuándo es necesario llevar a cabo este importante mantenimiento:

Ruido inusual: si escucha ruidos inusuales provenientes del motor, como chirridos o golpeteos, esto podría indicar un problema con la correa de distribución. Un desgaste o daño en la correa podría causar estos sonidos.

Vibraciones: las vibraciones inusuales mientras conduce pueden ser un signo de que la correa de distribución está desgastada o fuera de sincronización.

Kilometraje recomendado: muchos fabricantes proporcionan un intervalo de kilometraje recomendado para el cambio de la banda de distribución. Esto suele estar en el rango de 80.000 a 160.000 kilómetros. Consultar el manual del propietario o ponerse en contacto con el concesionario puede proporcionar orientación sobre el intervalo específico para su vehículo.

Los carros automáticos ofrecen una conducción más sencilla y cómoda.
La correa de distribución está expuesta a tensiones y temperaturas extremas. | Foto: Getty Images

Intervalo de tiempo: incluso si no ha alcanzado el kilometraje recomendado, debe tener en cuenta el tiempo transcurrido desde la última sustitución. La correa de distribución puede deteriorarse con el tiempo debido a factores ambientales como el calor y la humedad.

Fugas de líquido refrigerante: las fugas de líquido refrigerante en un vehículo pueden ser señales claves de que algo podría no estar funcionando correctamente con la correa de distribución. El líquido refrigerante, que circula por el sistema de enfriamiento del motor, es esencial para mantener una temperatura de funcionamiento adecuada.

Esto podría ser causado por una fuga en la bomba de agua, que a menudo está conectada a la correa de distribución.

Revisión técnico-mecánica / Revisión de un carro / Revisión carro / Mecánico / Mecánico carro / Mécanico de carros
La correa de distribución de un automóvil es una pieza crítica del motor. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Dificultad para arrancar: si tiene problemas para encender el motor o nota que el motor arranca de manera irregular, esto podría ser un signo de un problema con la correa de distribución.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.