La empresa responsable por la embarcación no ha estado exenta de polémica y múltiples cuestionamientos.
La empresa responsable por la embarcación no ha estado exenta de polémica y múltiples cuestionamientos. | Foto: REUTERS

Tecnología

Tragedia del sumergible Titán: video revela cómo se produce una implosión submarina

Expertos explican que los efectos de ese fenómeno hace difícil identificación y recuperación de los cuerpos de la tripulación.

24 de junio de 2023

El sumergible que transportaba a cinco personas hacia el Titanic implosionó en una zona cercana a donde se encuentra el naufragio y quienes estaban a bordo fallecieron, según el reporte emitido por las autoridades el pasado jueves 22 de junio. Con ello, llega a un trágico fin tras una búsqueda desesperada durante el día y noche, junto a una vigilia mundial por la embarcación desaparecida.

La poca esperanza que quedaba de hallar con vida a la tripulación de Titán se extinguió cuando se estimó que se estaba agotando la provisión de oxígeno del sumergible para 96 horas, además, la Guardia Costera anunció que se habían hallado escombros aproximadamente a 488 metros (1.600 pies) del Titanic en aguas del Atlántico Norte.

Posteriormente, funcionarios de la Guardia Costera de Estados Unidos dijeron que se había producido una “implosión catastrófica” en la embarcación.

Pese a trágico desenlace que tuvo la misión que se realizaría con el sumergible Titán, el suceso aún genera más varias preguntas en torno a cómo se desarrolló la situación. Pero una de las grandes dudas está relacionada sobre qué es una implosión y cómo se produce ese fenómeno.

REUTERS
Sumergible Titán | Foto: via REUTERS

¿Qué es una implosión submarina?

Una implosión submarina es un fenómeno que experimenta un objeto cuando la presión externa llega a ser tan elevada que esta logra superar la resistencia de ese cuerpo. En el caso de Titán, la presión bajo el agua llega a ser tan fuerte que logra deformar la estructura del vehículo, al punto que esta se rompe y colapsa desde su interior.

Médicos analizan la implosión del Titán, el submarino que iba hacia el Titanic | Vicky en Semana

Según expertos, esta situación se produce cuando un submarino se sumerge a una profundidad que es muy superior a la que puede soportar.

A diferencia de una explosión, en una implosión submarina, la energía es liberada hacia el interior del objeto que es afectado por la presión del agua, lo cual genera una onda de choque que comprime con gran fuerza el aire y el agua, generando una burbuja de vacío que en poco tiempo se colapsa con gran fuerza.

Especialistas han indicado que el sonido producido por una implosión submarina puede ser escuchado a varios kilómetros de distancia de donde se produce, esto debido a que se trata de un ruido muy intenso.

Una foto sin fecha muestra el sumergible turístico que pertenece a OceanGate comienza a descenso en un mar. (Photo by Ocean Gate / Handout/Anadolu Agency via Getty Images)
Una foto sin fecha muestra el sumergible turístico que pertenece a OceanGate comienza a descenso en un mar. (Photo by Ocean Gate / Handout/Anadolu Agency via Getty Images) | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Este fenómeno también tiene un efecto en las personas que están en el interior del submarino que implosionó, los cuerpos sufren una deformación porque sufren una gran compresión, por lo tanto, se hace más difícil identificación y recuperación.

En su momento, el equipo del show de televisión llamado ‘Cazadores de Mitos’ (Mythbusters), desarrollaron un experimento para poder explicar de una manera más gráfica cómo se produce una implosión. Un video publicado en YouTube expone ese ejercicio y evidencia los efectos de una implosión en un objeto que ha sido sometido a una gran presión.

The Science of Implosion | MythBusters

“Farsa de pesadilla”: James Cameron habla de la búsqueda del submarino

El director de “Titanic”, James Cameron, dice que la operación de búsqueda de un submarino turístico en aguas profundas se convirtió en una “farsa de pesadilla” que prolongó la agonía de las familias de los pasajeros.

Cameron dijo a la BBC en una entrevista transmitida el viernes que “sentía en mis huesos” que el sumergible Titan se había perdido poco después de escuchar que había dejado de tener contacto con la superficie durante su descenso hacia los restos del barco en el fondo del océano Atlántico.

Dijo que el enfoque en los medios durante los días siguientes acerca de que el sumergible tenía 96 horas de suministro de oxígeno, y que se habían escuchado ruidos de golpes, era una “farsa prolongada y de pesadilla”.

El director James Cameron dice que la operación de búsqueda del submarino Titán se convirtió en una "farsa de pesadilla".
El director James Cameron dice que la operación de búsqueda del submarino Titán se convirtió en una "farsa de pesadilla". | Foto: AP

“Eso fue solo una vuelta de tuerca cruel y lenta durante cuatro días en lo que a mí respecta”, dijo. “Porque supe la verdad el lunes por la mañana”.

El Titan se sumergió a las 8 a.m. del domingo y se informó que estaba retrasado esa tarde a unas 435 millas (700 kilómetros) al sur de St. John’s, Newfoundland. El jueves, la Guardia Costera de EE. UU. dijo que se habían encontrado escombros del sumergible en el lecho marino. Las autoridades dijeron que las cinco personas a bordo murieron cuando el submarino implosionó.

Cameron, quien ha realizado más de 30 inmersiones a los restos del Titanic, dijo que supo que había ocurrido un “evento catastrófico extremo” tan pronto como escuchó que el sumergible había perdido la navegación y comunicación durante su descenso.

“Para que la electrónica del submarino falle y su sistema de comunicación falle, y su transpondedor de seguimiento falle simultáneamente, el submarino desapareció”, dijo a la emisora británica.

“Para mí, no había duda. Sabía que el submarino estaba exactamente debajo de su última profundidad y posición conocidas, y ahí es exactamente donde lo encontraron. No hubo búsqueda. Cuando finalmente consiguieron un vehículo de operación remota que pudiera alcanzar la profundidad, lo encontraron en cuestión de horas. Probablemente en cuestión de minutos”.

El cineasta ha sido un entusiasta de la oceanografía desde la infancia y ha realizado decenas de inmersiones en aguas profundas, incluida una en el punto más profundo de la Tierra: el fondo de la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.

Cameron dijo que “uno de los aspectos más tristes de esto es lo prevenible que realmente fue”.

Ahora tenemos otro accidente que se basa, desafortunadamente, en los mismos principios de no prestar atención a las advertencias”, dijo.

Esta imagen sin fecha, de OceanGate Expeditions, muestra su lanzamiento del sumergible Titán desde una plataforma.
Esta imagen sin fecha, de OceanGate Expeditions, muestra su lanzamiento del sumergible Titán desde una plataforma. | Foto: AFP

Los exploradores de aguas profundas habían expresado su preocupación por el sumergible Titan de OceanGate Expeditions, afirmaban que era demasiado experimental para transportar pasajeros.

El cofundador de OceanGate, Guillermo Söhnlein, dijo a Times Radio que el director ejecutivo Stockton Rush, quien era una de las personas a bordo del Titan, estaba “extremadamente comprometido con la seguridad”.

“También fue extremadamente diligente en la gestión de riesgos y estaba muy consciente de los peligros de operar en un entorno oceánico profundo”, dijo Söhnlein, quien ya no trabaja para OceanGate.

*Con información de AP