Tecnología
YouTube permitirá personalizar las recomendaciones: el cambio que promete acabar con los videos no deseados
Los usuarios, mediante instrucciones, podrán ajustar los videos que quieren que se muestren como sugerencias.
Siga de cerca las tendencias en tecnología y ciencia en Discover

YouTube permitirá a los usuarios personalizar las recomendaciones para su feed de ‘Inicio’ con instrucciones, un cambio que busca ofrecer videos en los que estén interesados al tiempo que les permite controlar mejor estos contenidos sugeridos.
‘Tu feed personalizado’ es una función en pruebas que pretende responder a una frustración común entre los usuarios de YouTube: que las recomendaciones no sugieren videos que sean de su interés.

Basta un solo video que se salga de lo habitual para que ese mismo contenido protagonice el resto de recomendaciones, incluso cuando se ha tenido cuidado a la hora de seleccionar lo que se ve o incluso se ha indicado ‘No me interesa’, para que dejen de aparecer.
YouTube explica que, en el nuevo feed personalizado, los usuarios podrán “podrán actualizar las recomendaciones de su feed de ‘Inicio’ con una sencilla solicitud”, es decir, mediante instrucciones podrán ajustar los videos que quieren que se muestren como sugerencias.
Este nuevo feed aparecerá junto a ‘Inicio’ en las cuentas de aquellos usuarios que hayan optado por participar en la prueba, como informa en la página de Ayuda de YouTube.
Lo anterior se suma a la reciente actualización con la que YouTube va a usar la inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a combatir los deepfakes que usan su imagen y su voz en videos para los que no han dado su consentimiento.

La nueva herramienta ayuda a supervisar la manera en que aparece la imagen de un creador de contenido, creada o modificada con IA, para ayudar a proteger su identidad, sobre todo en aquellos videos manipulados para reflejen una una visión que no comparte.
Ayuda a detectar si otras personas están usando sin permiso la imagen facial del creador en sus videos e incluso monetizándolos, a partir de coincidencias en YouTube. Para ello, requiere que el creador consienta en verificar su identidad con reconocimiento facial, como informa en un video explicativo.
*Con información de Europa Press.

