Turismo

Seis opciones de destinos económicos para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar

Algunos planes en estos destinos son de bajo costo y su entorno es ideal para relajarse y desconectarse durante estos días de descanso.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de octubre de 2025, 9:00 p. m.
Tauramena, Casanare
Parque Bíblico Tierra de Dios en Tauramena, Casanare. | Foto: Créditos: Linda Yicela Hernández Sánchez / SEMANA

Aunque la semana de receso escolar suele catalogarse como una temporada alta para viajar, todavía es posible encontrar alternativas accesibles en Colombia para disfrutar sin gastar demasiado.

Gracias a la amplia diversidad natural del país, junto con sus paisajes únicos y su riqueza cultural, es posible descubrir múltiples destinos económicos ideales para aprovechar estos días de descanso que, además de ajustarse a diferentes presupuestos, ofrecen la oportunidad de emprender nuevas aventuras y crear recuerdos inolvidables.

Algunos de esos destinos económicos para viajar por Colombia durante la semana de receso escolar en 2025 son:

1. Casanare

Explorar los diferentes municipios de este departamento puede ser una de las aventuras más sorprendentes para cualquier viajero. Destinos como Tauramena, por ejemplo, son una excelente opción para los apasionados de los deportes extremos, la adrenalina y las experiencias auténticas.

Además, es un destino ideal para quienes prefieren elegir otros lugares alejados de la costa, explorar naturaleza, fauna, ríos y vida rural, con precios relativamente accesibles y con menor flujo de turistas que otros destinos populares.

Tauramena, Casanare
Cultivo de aguacate en el Parador Villa Antonella en Tauramena, Casanare | Foto: Cortesía - Linda Hernández / SEMANA

2. El Cocuy

Este municipio de Boyacá suele cautivar a sus visitantes con su patrimonio ancestral, histórico, cultural y natural con atractivos como la Sierra Nevada de El Cocuy, Guicán y Chita, la cual se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Natural El Cocuy, señala el Sistema de Información Turística del departamento (Situr).

En esta zona abundan lagos y cascadas que con su sonido crean un entorno relajante.

3. Desierto de la Tatacoa

Ubicado en el departamento del Huila, este lugar es famoso por sus paisajes rojizos y cielos perfectos para los amantes de la astronomía, con alojamiento en posadas rurales o camping a precios no tan altos a comparación de otros destinos.

Desierto de la Tatacoa
El Desierto de la Tatacoa es uno de los principales atractivos turísticos de Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. Norcasia

Este municipio del departamento de Caldas es considerado un destino emergente de ecoturismo y turismo de aventura, reconocido por su riqueza natural, su gran biodiversidad y atractivos como el río La Miel y el embalse Amaní.

Se recomienda especialmente a quienes buscan disfrutar turismo de naturaleza y compartir con comunidades locales.

5. Turbo

El rincón donde Antioquia besa el mar es una gran opción para explorar nuevos lugares y contemplar hermosos paisajes en la subregión de Urabá, el paraíso del plátano y el banano.

En el kilómetro 13 vía Turbo-Necoclí, es posible encontrar el Centro Ecoturístico Simona del Mar, una alternativa accesible para disfrutar de la playa y el bosque en un mismo lugar, con un menú que incluye preparaciones exquisitas y típicas de esta zona del país.

6. Coveñas

Ubicado en el golfo de Morrosquillo, a 60 kilómetros de la capital del departamento de Sucre, este municipio es ideal para quienes desean disfrutar de playas de arena blanca y mar poco profundo.

Asimismo, se encuentran alternativas de hospedaje y planes de actividades para familias y grupos, con tarifas accesibles y pensadas para diferentes presupuestos.