Vehículos

Pico y placa en Medellín: así rotará la medida este jueves 18 de septiembre

Esta medida aplica en diferentes horarios dependiendo de la restricción.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

17 de septiembre de 2025, 9:57 p. m.
Tráfico en la ciudad de Medellín.
La medida de pico y placa buscar regular el tráfico vehicular. | Foto: Tomada de Twitter: @sttmed

Las autoridades de tránsito de Medellín siguen implementando medidas de control en toda la capital del departamento de Antioquia con el fin de con el fin de mejorar la movilidad en la ciudad.

La medida de pico y placa buscar regular el tráfico vehicular, así como también a contribuir a reducir los niveles de contaminación que producen los automotores mediante su circulación.

El sistema en Medellín opera de la siguiente manera: los vehículos particulares y taxis tienen restricción según su último digito de la placa, mientras que para las motocicletas de 2 y 4 tiempos aplica para el primer número de la placa.

Pico y placa en Medellín. Imagen de referencia.
Pico y placa en Medellín. Imagen de referencia. | Foto: Suministrada a SEMANA.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este jueves, 18 de septiembre, la medida corresponde para:

  • Vehículos particulares: no podrán circular los que tengan placas terminadas en 0-2.
  • Motocicletas: restricción para placas terminadas en 0.
  • Taxis: prohibición para las que inicien con 1.

Esta medida aplica en diferentes horarios dependiendo de la restricción, donde en el caso de los carros y motos la jornada irá desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m., mientras que los taxis no podrán circular entre 6:00 a. m. y a las 8:00 p. m.

La Secretaría de Movilidad detalló que quienes incumplan esta medida se enfrentarán a multas económicas equivalentes a $711.750, según lo estipulado por las autoridades.

Únicamente está permitido circular por la Avenida Regional, Las Palmas, la vía al Occidente, los corregimientos, así como las conexiones de la avenida 33 y la calle 10.