Agua de limón
El limón contiene diversos compuestos bioactivos como los limonoides y flavonoides. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Agua de limón: así se prepara para perder peso, eliminar los cálculos renales y fortalecer el sistema inmune

El jugo de limón es importante consumirlo fresco.

1 de enero de 2024

El limón es el fruto en baya del limonero, árbol de hoja perenne y espinoso de la familia de las rutáceas, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN) que también explicó que, según su tamaño, los limones se pueden clasificar en: pequeños, medianos y grandes, y por su color, en verdes y amarillos.

Por la presencia de vitamina C, consumir agua con limón, es un remedio casero que puede resultar eficaz para los casos de resfriados y faringitis.
Por la presencia de vitamina C, consumir agua con limón, es un remedio casero que puede resultar eficaz para los casos de resfriados y faringitis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De hecho, este fruto se consume mucho con agua, pues además de ser rico en vitamina C, es un excelente antioxidante, posee fibras solubles que ayudan a disminuir el apetito y regular el intestino, de acuerdo con el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

El limón desintoxica el cuerpo y es gran fuente de vitamina C
El limón desintoxica el cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Adicional, explica que el limón ayuda a adelgazar, porque aporta pocas calorías, fibras y ayuda a desintoxicar el organismo. Además de esto, se piensa que la vitamina C podría acelerar el proceso de oxidación de las grasas, lo que favorecería el proceso de pérdida de peso.

Asimismo, indica que el ácido cítrico presente en los limones ejerce propiedades diuréticas que también ayuda a prevenir la formación de cálculos, debido a que la orina es menos ácida.

Combinar las propiedades del limón, con otros cítricos y verduras, puede ayudar a mejorar notablemente la salud y prevenir enfermedades a largo plazo.
Combinar las propiedades del limón, con otros cítricos y verduras, puede ayudar a mejorar notablemente la salud y prevenir enfermedades a largo plazo. | Foto: Getty Images / Parinda Yatha / EyeEm

Sobre la misma línea, señaló que este fruto se caracteriza por ser rico en vitamina C, aportando un 55 % del requerimiento diario de esta vitamina, la cual actúa como un poderoso antioxidante que ayuda a mejorar el sistema inmunológico, evitando enfermedades como la gripe y los resfriados, además de contener otros antioxidantes como polifenoles, limonoides y ácido cafeico, los cuales proporcionan otros beneficios para la salud.

Fondo de lima y limón
Este fruto se caracteriza por ser rico en vitamina C. | Foto: Getty Images

Ahora bien, respecto al consumo, el portal portugués señaló que una de las formas de usar el agua con limón para ayudar a adelgazar es exprimir 10 gotas de limón en un vaso de agua tibia y beber a continuación, sin añadir azúcar y se debe realizar esto en ayunas, alrededor de 30 minutos antes de desayunar.

No obstante, es importante prestar atención al consumir limón en ayunas, pues si se siente ardor, se debe dejar de hacerlo. Hay que consultar a un experto de la salud, ya que quizás la ingesta del limón pueda ser de beneficio, pero solo si se consume después de haber ingerido alimentos.

Limón
El limón es un fruto saludable para las venas y arterias protegiendo la salud del corazón. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otra recomendación importante es analizar si se siente mayor sensibilidad dental o se nota algún cambio en el tono de la dentadura mientras se consume limón, puesto que el ácido del limón actúa como corrosivo sobre el esmalte de los dientes. Ante esto, se puede considerar consumir con un pitillo, y mantener una buena higiene bucal.

Contiene vitamina B, C y P e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor, por lo que además de su delicioso sabor ácido, es la razón por la que es usado en diversas comidas.
El limón es un fruto cítrico. | Foto: Getty Images/EyeEm

De otro lado, el agua con limón también puede beberse antes de las comidas principales, pero con el agua fría.

Ahora bien, es importante señalar que el jugo de limón debe consumirse fresco, ya que “un 20 % de la vitamina C se pierde al cabo de ocho horas, si se mantiene a temperatura ambiente, y 24 horas si se deja en el refrigerador”.

Información nutricional por 100 g de limón

  • Calorías: 27.66 g
  • Carbohidratos: 3.16 g
  • Proteínas: 0.69 g
  • Fibra: 4.7 g
  • Grasas: 0.3 g
  • Sodio: 1.9 mg
  • Calcio: 11 mg
  • Hierro: 0.45 mg
  • Fósforo: 16 mg
  • Potasio: 170 mg
  • Vitamina A: 0.06 mg
  • Vitamina B: 10.05 mg
  • Vitamina B: 20.02 mg
  • Vitamina B: 30.27 mg
  • Vitamina C: 51 mg

Otras propiedades del limón

El limón posee limoneno, un aceite presente en la piel de la fruta que gracias al desarrollo de estudios, reporta propiedades antimicrobianas y anticancerígenas, que podrían obtenerse a través de la síntesis de este componente en la piel del limón.

Otros beneficios de la infusión son combatir el mal aliento, ayudar a regular el tránsito intestinal, prevenir gripes y favorecer la eliminación de los líquidos.

Limón, estas son las enfermedades que puede curar
El limón es rico en fibras. | Foto: Getty Images

Por su parte, hay que señalar que el limón, por ser una fruta con alto contenido en vitamina C mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal.

De hecho, esta fruta no falta en los hogares colombianos, pues por lo menos hay uno o dos en la nevera de cada hogar, donde además de ser utilizado para remedios caseros, también sirve de acompañamiento para almuerzos como en las ensaladas, para brillar algunos elementos y hasta hacer aseo general mezclándolo con bicarbonato de sodio.

Debido al poco aporte calórico del limón, beberlo exprimido y en reemplazo de otras bebidas azucaradas, puede ser una herramienta para quienes buscan reducir tallas y bajar de peso.
Debido al poco aporte calórico del limón, beberlo exprimido y en reemplazo de otras bebidas azucaradas, puede ser una herramienta para quienes buscan reducir tallas y bajar de peso. | Foto: Getty Images / Mohamed Salah Azzouzi / EyeEm

Ahora bien, es importante señalar que para obtener los beneficios del limón, este debe ser incluido en una dieta equilibrada y saludable y algunas recomendaciones básicas son:

  • Incluir al menos 400 g (o sea, cinco porciones) de frutas y hortalizas al día.
  • Menos del 10 % de la ingesta calórica total debe ser de azúcares libres.
  • Menos del 30 % de la ingesta calórica diaria debe proceder de grasas.
  • Se deben consumir menos de cinco gramos de sal (aproximadamente una cucharadita) al día y debería ser yodada.
Alimentos - comida - omega 3
Una alimentación saludable es clave para tener una buena salud. | Foto: Getty Images

Adicional, es importante que la alimentación esté acompañada de actividad física, y lo más importante en seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugieren por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.

Así las cosas, entre las actividades físicas más comunes se destacan caminar, montar en bicicleta y correr, las cuales se pueden realizar con cualquier nivel de capacidad y para disfrute de todos.

Ejercicio adulto mayor
La actividad física es importante en cualquier etapa de la vida. | Foto: Getty Images

No obstante, las personas se preguntan cuál es la mejor hora para hacer ejercicio y, por tal razón, los expertos aseguran que es una cuestión de preferencia, gusto y horarios. Lo importante es cumplir los objetivos diarios.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.