olfato de perros
Los perros poseen un avanzado olfato que les permite identificar los compuestos orgánicos volátiles asociados a ciertos tipos de cáncer cuando se les expone a muestras de aliento, sudor u orina. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Las enfermedades que pueden detectar los perros con el olfato

Los perros pueden ser adiestrados para oler varios tipos de cáncer, como el melanoma, los cánceres de mama y gastrointestinales y enfermedades infecciosas como la malaria.

16 de marzo de 2023

Los perros cuentan con un olfato más desarrollado que el de los seres humanos, gracias a ello, pueden descubrir si una persona padece un tumor maligno, si es propenso a sufrir un ataque epiléptico, si tiene migraña o incluso algún tipo de alergia.

Un estudio realizado por veterinarios expertos, encontró que estos animales saben cómo huelen algunas enfermedades y confirma que los canes pueden identificar a personas afectadas por tumores en la vejiga, ovarios, piel y pulmón.

El olfato de los perros puede detectar enfermedades.

¿Cuándo puede un perro detectar una enfermedad?

Los perros poseen un avanzado olfato que les permite identificar los compuestos orgánicos volátiles asociados a ciertos tipos de cáncer cuando se les expone a muestras de aliento, sudor u orina. Uno de los cánceres que se ha demostrado que son capaces de detectar con más exactitud es el de próstata. Algunos científicos han confirmado que los perros detectan esta enfermedad con casi 99% de precisión.

Otras enfermedades que pueden detectar los perros con el olfato

Cáncer

Un estudio publicado por Science Daily reveló que los perros tienen una precisión del 97 % detectando muestras de sangre de personas con cáncer.

Narcolepsia

Los perros también pueden detectar la narcolepsia. Según una investigación recogida por Sleep Review, los canes detectan el cambio químico que se produce en una persona cuando se produce un ataque.

Malaria

En octubre del año 2018 se dio a conocer un hallazgo en el encuentro anual de la Sociedad Americana de Medicina Tropical en Nueva Orleans (EE. UU.). El estudio demostró que los perros pueden detectar la malaria a kilómetros.

El test señaló que los canes pueden darse cuenta de que un ser humano padece la enfermedad oliendo los calcetines usados de alguien contagiado por el parásito del género Plasmodium.

Los perros tienen altamente desarrollado el sentido del olfato. | Foto: iStock

Migraña

La revista Psychology Today recogió un estudio el cual reveló que las personas con migraña detectan un cambio de comportamiento de sus perros cuando sienten dolor, y el 54 % relacionan este dolor con sus mascotas.

Diabetes

De acuerdo con una publicación realizada por la Asociación Americana de Diabetes, los perros son capaces de detectar cuando los niveles de azúcar en la sangre de sus dueños suben o bajan. Lo que es beneficioso, ya que al realizar ciertas acciones de alarma, los humanos pueden estar más pendientes de los comportamientos de su enfermedad.

Miedo y estrés

Según informó la revista Dog Time, los perros también pueden notar el miedo y el estrés, porque notan el aumento de una sustancia llamada cortisol.

Perros detectan el cáncer
Perros detectan el cáncer. | Foto: Getty Images

Covid

Desde el inicio de la pandemia fueron muchos los países que decidieron entrenar a los perros para detectar el virus SARS-Cov 2. Tal y como recoge el portal Gaceta médica “hay determinadas partículas de olor presentes en exudados corporales que los perros diferencian”. Se prepararán tres baterías de muestras: botes con muestra de pacientes PCR+; botes de pacientes control PCR-; y botes solo con gasa estéril. De esta manera, los perros pueden discriminar los olores e identificar el olor específico de la COVID-19.

Según informó Gloria Durán, investigadora experta en la variante SARS-Cov 2, “el perro identifica el positivo mediante un marcaje -se sienta, se queda parado- haciendo un gesto predeterminado por el instructor. La muestra se coloca de tal manera que nunca toca la nariz del animal por una doble cuestión de seguridad y no contaminación de la muestra”.

Epilepsia

Muchos perros tienen la capacidad de alertar a los padres de niños con epilepsia antes de que sufran un ataque. Suelen avisar minutos o incluso horas antes del ataque.

Algunos perros que se han investigado, como los de las razas pastor alemán, Golden retriever y rottweiler, son capaces de empujar a los pequeños para que se alejen de escaleras o cualquier lugar peligroso en los que pudieran caerse al sufrir un ataque epiléptico.