Imagen creativa Getty
¿Cómo mejorar la indigestión? | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Hierba para aliviar la indigestión, acelerar el metabolismo y evitar las caries naturalmente

A lo largo de la historia, esta hierba ha sido apreciada no solo por su dulzura, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

La caña de azúcar es considerada un fruto agrícola debido a su alto contenido de azúcar, que se encuentra distribuido y almacenado en su tallo. Este tallo, compuesto principalmente por agua en un aproximado del 75 %, presenta una estructura característica con segmentos conocidos como nudos y entrenudos.

Si bien la principal finalidad de su cultivo es la producción de azúcar, la caña de azúcar también desempeña un papel importante como materia prima en diversas industrias. Entre ellas se destacan la fabricación de papel, la producción de cemento, la elaboración de abonos y la utilización en alimentos para animales. Además, la caña de azúcar es un ingrediente clave en la elaboración de bebidas alcohólicas destiladas.

A lo largo de la historia, la caña de azúcar ha sido apreciada no solo por su dulzura, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Además de ser una fuente natural de azúcar, contiene otros compuestos y nutrientes que pueden brindar ventajas adicionales a quienes la consumen.

caña de azúcar
La caña de azúcar es un ingrediente clave en la elaboración de bebidas alcohólicas destiladas. | Foto: Getty Images

Aliviar la indigestión

De acuerdo con el portal mejorconsalud.com, “la caña de azúcar puede ser un eficaz remedio para aliviar la indigestión. Contiene una enzima llamada invertasa que ayuda en la descomposición de los alimentos y facilita la digestión”. Además, su contenido de fibra contribuye a regular el tránsito intestinal y promueve una digestión saludable. Masticar pequeños trozos de caña de azúcar después de una comida copiosa puede aliviar los síntomas de la indigestión, como la sensación de pesadez y la acidez estomacal.

Aceleración del metabolismo

Incorporar caña de azúcar en nuestra alimentación puede beneficiar nuestro metabolismo de manera positiva. La caña de azúcar es una fuente rica en nutrientes esenciales como el hierro, el calcio y las vitaminas del complejo B. Estos nutrientes desempeñan un papel vital en el funcionamiento óptimo del metabolismo, que es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo convierte los alimentos en energía. Un metabolismo más eficiente puede facilitar la quema de calorías de manera efectiva y contribuir a la pérdida de peso.

Baja de azúcar en la sangre / Azúcar / Glucometría
La caña de azúcar puede controlar los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Control del azúcar en la caña de azúcar

Es fundamental tener en consideración que, aunque la caña de azúcar puede tener beneficios en ciertos aspectos, también contiene azúcares simples que pueden afectar los niveles de glucosa en la sangre. Las personas que padecen diabetes o están en riesgo de desarrollarla deben consumir caña de azúcar con moderación y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Además, se recomienda optar por formas menos procesadas de caña de azúcar, como el jugo de caña de azúcar fresco, en lugar de productos que contengan azúcar refinada.

Prevenir las caries

A diferencia de lo que se cree comúnmente, la caña de azúcar en sí no es la causante de las caries dentales. De hecho, masticar trozos de caña de azúcar cruda puede ayudar a prevenir la formación de caries. La caña de azúcar contiene un componente natural llamado ácido oxálico, el cual contribuye a eliminar la placa dental y fortalecer el esmalte de los dientes.

“Es importante tener en cuenta que otros productos derivados de la caña de azúcar, como los dulces y el azúcar refinada, pueden contribuir a la formación de caries si se consumen en exceso. Por lo tanto, es recomendable limitar el consumo de estos productos para mantener una buena salud bucal”, de acuerdo con lo informado por healthline.com.

Sarro
La caña de azúcar puede prevenir las caries. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Moderación y consideraciones finales

Si bien la caña de azúcar ofrece beneficios para la salud, es crucial consumirla de forma moderada. A pesar de ser una fuente natural de azúcar, sigue siendo un carbohidrato y debe ser parte de una dieta equilibrada. Además, es esencial cepillarse los dientes después de consumir productos derivados de la caña de azúcar para minimizar el riesgo de caries. Consultar con un dentista y un nutricionista puede ser útil para determinar la cantidad adecuada de caña de azúcar que debes incluir en tu dieta y asegurarte de que se ajuste a tus necesidades individuales.