Insomnio: ¿Cómo combatirlo con remedios caseros?
Insomnio: ¿Cómo combatirlo con remedios caseros? | Foto: Getty Images

Vida moderna

Insomnio: médico revela en TikTok el método ‘10-3-2-1′, un truco infalible para dormir bien

Se trata de actividades que debe dejar de hacer cuando intenta quedarse dormido.

17 de febrero de 2023

Con el paso de los años suele aparecer el insomnio, por lo que las personas recurren a diferentes métodos para lograr conciliar el sueño e intentar pasar la noche entera sin despertarse.

Pese a esto, no todos logran dormir las ocho horas que los especialistas recomiendan y un mínimo ruido a la media noche puede significar no volver a pegar los ojos en la madrugada, algo que se ve reflejado en el estado de ánimo y en el rendimiento físico al día siguiente.

Para ayudar a las personas que padecen de este problema, el médico Karan Raj reveló en TikTok un truco que se conoce como el ‘10-3-2-1′ y que puede favorecer a quienes tienen problemas para conciliar el sueño.

Raj es un cirujano británico y en esta red cuenta más de 4 millones de seguidores, a quienes les compartió lo que él considera es la solución para el insomnio.

Fundas de seda
Este método le indica las horas en las que debe dejar de hacer ciertas actividades para poder descansar durante la noche. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Lo primero que dice Raj es que 10 horas antes de ir a la cama no debe consumir ningún alimento o bebida con cafeína. “Este es el tiempo que le lleva a tu cuerpo eliminarla del torrente sanguíneo y suprimir los efectos estimulantes”, dice el especialista en su video.

Luego, insiste en que tres horas antes de acostarse debe evitar las comidas copiosas, las mismas que le provocan acidez y malestar estomacal y que no lo dejan dormir. Igualmente, en ese mismo tiempo debe dejar de consumir cualquier bebida alcohólica.

Conforme avanza el tiempo, y a dos horas de intentar dormir, usted debe dejar de trabajar; desconéctese de cualquier relación laboral a través de su celular o de otro dispositivo, lo que ayudará a tener una mente relajada, que se va disponiendo a descansar.

Por último, una hora antes de cerrar los ojos, lo que debe hacer es dejar de mirar pantallas, pues la luz que emiten, según diferentes investigaciones, reduce los niveles de melatonina, por lo que se retrasa el sueño.

Dormir es de tal importancia, que en esta actividad el cuerpo se restaura y el cerebro se renueva.
Dormir es de tal importancia, que en esta actividad el cuerpo se restaura y el cerebro se renueva. | Foto: Getty Images

Otro truco para quedarse dormido

Existe un gran número de personas que por alguna u otra razón no pueden conciliar el sueño de manera rápida y cuando por fin lo logran no suele ser reparador, afectando las actividades cotidianas por falta de energía, somnolencia y dolores de cabeza.

Ante ello, existe una gran variedad de tratamientos para tratar el insomnio. Métodos que van desde la formulación de medicamentos que ayuden a conciliar el sueño, meditación, ejercicios de respiración, hasta recetas con productos naturales. Esto en un esfuerzo de curar esta molesta condición sin someter el cuerpo a sustancias químicas que pueden traer consigo efectos adversos en el futuro.

Dormir
El consumo de cafeína puede ser una de las causas de la falta de sueño; revise sus hábitos. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images

Sin embargo, un estudio científico demostraría que una de las soluciones al insomnio no estaría basada en medicación ni desagradables remedios caseros para poder dormir, la clave estaría en el tipo de cobijas o mantas con las que la persona afectada se arropa en las noches.

El estudio es de la compañía Infinium Global Research, citado por el medio La Opinión a Coruña, e indica que no sería necesario acudir a prácticas sin respaldo científico o mitos populares para curar el insomnio, sino que lo único que se necesita es dormir con una manta pesada.

“Tras probar sus pesquisas con 120 voluntarios, desde la compañía descubrieron que el truco está en usar una manta con peso para dormir. Al ponerlo en práctica, las posibilidades de curarse del insomnio se multiplican por 20″, señala el medio en su portal web.