Home

Cómo

Artículo

La tiktoker señaló que no serviría para darle un beso a un extraño que conoció en un bar.
13 de abril, el Día Internacional del Beso. | Foto: Getty Images

Cómo

¿Cuándo es el Día Internacional del Beso 2024 y cuál es su origen?

Existen muchos tipos de besos, pero ¿sabe usted cuál es su significado?

Redacción Cómo
13 de abril de 2024

Besar es la mejor forma de expresar lo que se siente y parecería que el beso tiene la magia de poder manifestar los sentimientos más profundos del ser humano.

Por toda esa magia que guarda tras de sí, el beso se merecía tener un día en especial y es precisamente este sábado, 13 de abril, la fecha para celebrarlo.

¿Qué nos enseña el Día Internacional del Beso sobre la importancia del amor y la unión en nuestra sociedad?
Desde el romance hasta la amistad, el beso es un símbolo de afecto que merece ser celebrado. | Foto: Getty Images

¿Por qué se celebra el 13 de abril?

De acuerdo con reseñas, se escogió este día para celebrar este acto en honor al beso más largo de la historia, en el que una pareja en Tailandia unió sus labios sin parar durante más de dos días, el cual fue reconocido por Guinness World Records.

Según cuenta la historia, en el 2013 esta pareja tailandesa participó en la competencia anual organizada por Ripley’s Believe It or Not, en Pattaya, en la que salieron triunfadores con un beso de 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.

Fue entonces cuando se registró como el beso más largo, tal y como lo afirma el sitio oficial de Guinness World Records.

Como premio les fue entregada una placa metálica, dos anillos de diamantes, el título y el reconocimiento por parte del libro de los récords mundiales.

Pero, ¿cuál es el origen de esta forma de manifestar sentimientos? Hay muchas teorías que explican el impulso de expresar múltiples emociones por medio de un beso. Algunos han relacionado este acto con la succión en la lactancia, al ser este el primer contacto de los labios con una piel.

Por otra parte, estudiosos afirman que esta ha sido una práctica que se ha venido dando desde las comunidades primitivas, las cuales tienen la tendencia a oler y a alimentar a los bebés de boca en boca.

Por otra parte, existen registros de besar en la historia y se cree que el más antiguo data del año 2.500 a.C en los templos de Khajuraho, en India. En el oriente se redactó el Kamasutra, un libro sagrado que abordó lo divino en la naturaleza de los actos sexuales, incluyendo dentro de esto al beso.

Besos entre humanos.
El beso es una práctica que se ha venido dando desde las comunidades primitivas. | Foto: Getty Images

Las nueve clases de besos y su significado

El portal elespanol.com, habla de estos tipos de besos y sus significados

  • Beso esquimal

El beso esquimal es un tipo de beso en el que los partícipes frotan la nariz de uno contra la del otro.

Este tipo de beso surge porque, al vivir en zonas muy gélidas, corren el riesgo de quedar pegados por el hielo al entrar en contacto sus labios con la saliva de otra persona.

  • Besos en la frente

Los besos en la frente son un signo de admiración y respeto, una increíble demostración de ternura y una señal de protección.

Beso en la frente
Beso en la frente significa admiración y respeto. | Foto: Getty Images
  • El beso francés

Este tipo de beso se asocia al romanticismo y la pasión sin límites. Se refiere a ese beso en el que las lenguas de los protagonistas entran en contacto. En una pareja es la expresión del inmenso amor que sienten el uno por el otro.

  • Beso en la mejilla

Este beso es un clásico que suele emplearse para saludar, pero existen diferencias culturales para este tipo de beso.

Por ejemplo, en España suele darse un par de besos en la mejilla para saludar o presentarse, mientras que en Holanda se dan tres besos en lugar de dos.

  • Besar en la mano

Este beso expresa respeto y admiración. Se ha hecho popular por su uso frecuente en películas, sin embargo, tiene más un significado paternal.

  • Beso de pico

Es un beso en el que los labios de dos personas entran en contacto sin que lleguen a interactuar sus lenguas. Es un indicativo de que una de las dos personas desea ir poco a poco.

  • Besos en la oreja

Este es quizás uno de los besos que más estimulan las zonas erógenas de una persona, junto con los del cuello. Por esta razón, los besos en la oreja suelen utilizarse como parte del juego preliminar antes de tener relaciones.

  • Besar en el cuello

Los besos en el cuello son considerados como afrodisíacos y hacen que la otra persona se prepare para mantener relaciones íntimas.

  • Lanzar un beso

El beso al aire suele ir acompañado de la mano para lanzarlo. Este beso expresa que una persona se marcha y, como la lejanía no le permite dar un beso físico, lo lanza consiguiendo que la emoción del beso esté presente.