Confidenciales
Presidente Petro, reflexivo: pese a que estuvo en Dubái, dijo que la semana fue intensa y que la siguiente será peor, ¿por qué?

El presidente de la República, Gustavo Petro, finalizó su agenda de trabajo que desarrolló en Dubái en el marco de la cumbre climática más importante del año organizada por las Naciones Unidas, la COP28.
Para pasar la página y continuar con los temas de índole nacional, publicó en su cuenta personal de X, antes Twitter, un mensaje en el que resumió su actividad de los últimos días.
“Reflexiones. Una semana intensa ha pasado y la siguiente será más intensa”, posteó.
Reflexiones. Una semana intensa ha pasado y la siguiente será más intensa pic.twitter.com/oRV0i8HkCT
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2023
El mandatario colombiano tuvo varias reuniones de alto nivel en Dubái con diferentes personalidades políticas. Es el caso del exvicepresidente de Estados Unidos Al Gore, con quien discutió sobre las medidas que se deben adoptar para acelerar la transición energética, sin depender del petróleo, el gas o el carbón.

“Hablamos con Al Gore, exvicepresidente de los EE. UU. y nobel de paz, sobre qué pasará con la política y la economía en el mundo durante la crisis climática y cómo podría suceder con la descarbonización”, detalló Petro de la reunión en su cuenta personal de X.

Y avanzó en el mensaje: “Nos proponemos un diálogo entre Norteamérica y Suramérica, y reunir las fuerzas políticas progresistas de todas las Américas para establecer una agenda común de descarbonización. Quizá sentirnos integralmente americanos cambia en mucho las perspectivas tradicionales”.
Hablamos con Al Gore, exvicepresidente de los EEUU y nobel de paz, sobre qué pasará con la política y la economía en el mundo durante la crisis climática y como podría suceder con la descarbonización.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 4, 2023
Nos proponemos un dialogo entre norteamérica y suramérica y reunir las… pic.twitter.com/9QiZh9Ps0Y
No obstante, las reacciones de las redes sociales no se hicieron esperar y le pasaron factura a Petro: “Esperamos que haya tenido tiempo para reflexionar sobre lo que pasa en Colombia: 90 masacres en 2023, que suman 123 desde que llegó el gobierno del cambio. Sobre el paro armado en Chocó, la economía entrando en recesión y el ELN haciendo y deshaciendo”.
Petro, esperamos que haya tenido tiempo para reflexionar sobre lo que pasa en Colombia: 90 masacres en 2023, que suman 123 desde que llegó el gobierno del “cambio”. Sobre el paro armado en Chocó, la economía entrando en recesión y el ELN haciendo y deshaciendo.🤔💭 pic.twitter.com/GsCOoUXvRo
— Luis David Caro (@LuisDavidCaro) December 4, 2023
Otro usuario indicó: “La semana intensa: -Viajar a Dubái. -Reunirse con Al Gore. Pobre hombre, tiene una vida muy dura”.
La semana intensa:
— Nicolás Velasco (@VelascoNicolasO) December 4, 2023
- Viajar a Dubai.
- Reunirse con Al Gore
Pobre hombre, tiene una vida muy dura.
Finalmente, en medio de la presentación del portafolio para la acción climática y la transición socioecológica en Dubái, en el marco de la COP28, el presidente Petro recalcó que nuestro país “puede ser potencialmente exportador de energías limpias”.