Home

Empresas

Artículo

Musicians on stage performing
Musicians on stage performing | Foto: Getty Images

Economía

El legendario bar de rock que se despide de Bogotá: anunció cierre de su local en Chapinero

El establecimiento se despidió este fin de semana de los capitalinos.

Redacción Semana
15 de octubre de 2023

El cierre de reconocidas discotecas y bares de Bogotá se ha vuelto mucho más recurrente luego de la pandemia, pues la crisis mundial les pegó directamente a estos modelos de negocio, pues las restricciones para evitar el contagio de covid-19 no permitían reuniones en espacios cerrados o con aglomeraciones.

Poco después de que la pandemia empezó a desaparecer, gracias a la llegada de vacunas, estos comercios empezaron a adelantar estrategias para reactivarse y volver a funcionar como antes.

Aunque a muchos les resultó la idea, otros tuvieron que modificar su modelo, transformarse en gastrobares o reducir su personal para lograr mayor liquidez. Otros no tuvieron tan buena suerte y tuvieron que optar por cerrar totalmente su negocio.

Bar
Desde 2016, en Colombia se han registrado casi 15.000 bares. La mayoría tienen capacidad para 200 personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otro bar se suma a la lista de los que han cerrado este año en Bogotá

Se trata del bar capitalino Abbot y Costelo, que anunció a través de su cuenta de Instagram el cierre de sus operaciones y cuál será el último evento que tendrán como despedida.

Aunque la discoteca no explica las razones del cierre ni afirma que la situación se haya dado por problemas financieros, de acuerdo con el portal Autopista Rock, uno de sus dueños habría fallecido hace pocos días. Esta situación podría haber motivado el cierre.

El establecimiento había permanecido por casi cuatro décadas funcionando en el corazón de la capital colombiana, pues en 1985 fue abierto su local, ubicado sobre la calle 65, en la localidad de Chapinero. Este normalmente se movía con géneros como el rock and roll.

Su última fiesta se vivió este fin de semana, el pasado jueves 12, viernes 13 y sábado 14 de octubre.

Hace algunos meses una noticia similar también sorprendió a los capitalinos, pues fue anunciado el cierre del bar Kapput, ubicado en cercanías a la calle 72 con autopista norte y que por muchos años fue referente de la rumba en Bogotá. Este cierre está relacionado con que el predio debe ser demolido para darles paso a las obras del metro de Bogotá.

Discoteca
El sector de entretenimiento nocturno fue uno de los primeros en cerrar sus puertas en la pandemia. | Foto: Getty Images

Bares de electrónica también han cerrado en Bogotá

Son dos reconocidos establecimientos los que se despidieron de los bogotanos después de la pandemia. El primero fue Armando Récords y el segundo fue Radio Berlin.

Estos dos establecimientos tenían algo en común y era el género de música que ofrecían al público, que era electrónica y de algunos subgéneros como el house y el hard techno. También se presentaban bandas underground de la capital, que luego llegaron a tener un gran reconocimiento.

En 2021, Armando Récords hizo el anuncio de su despedida luego de pasar casi 13 años trayendo buena rumba a Bogotá. Este se encontraba ubicado en la calle 85 con carrera 15 y en algunas ocasiones abría al público desde los días miércoles.

Cuando llegó la pandemia y se impusieron medidas sanitarias que complicaban la operación, tuvieron que cerrar. Luego de algunos meses afrontando esa situación, tomaron la decisión de cerrar definitivamente. Este establecimiento también fue recordado por ser uno de los últimos lugares que visitó Gustavo Cerati poco antes de que entrara en coma en 2010

Bar Alquímico en Cartagena, el único colombiano que quedó entre los 50 mejores del mundo.
Los restaurantes, cafeterías y gastrobares también fueron afectados con la pandemia. | Foto: Cortesía Bar Alquímico

Otro de los establecimientos fue Radio Berlín, que estaba ubicado en la carrera 8 con calle 19, en pleno corazón de la capital y que anunció su cierre en julio de este año. En su mensaje de despedida, anunció cuatro entregas durante su periodo de cierre.

“Gracias año 2023 por darle cierre a este último capítulo de nuestro club, esperamos algún día volver más fuertes y seguir brindando experiencias para todos”, concluyó.

El lugar, denominado La jaula, reunía durante las noches a diferentes referentes de la música electrónica a nivel nacional y en ocasiones también era el escenario de DJ internacionales. Este establecimiento tampoco dio razones para tomar la decisión.