Con la llegada Escuelas Conectadas, el programa de robótica de la I.E. Juan Luis Londoño de la Cuesta logró fortalecerse.
Con la llegada Escuelas Conectadas, el programa de robótica de la I.E. Juan Luis Londoño de la Cuesta logró fortalecerse. | Foto: Jorge Serrato

Educación

Internet gratuito de Escuelas Conectadas le permitió a estos estudiantes de Mosquera llevar sus proyectos de robótica a otro nivel

La llegada del internet de Claro a la Institución Educativa Juan Luis Londoño de La Cuesta, en Mosquera, Cundinamarca, les permitió a sus estudiantes llevar a otro nivel sus proyectos de tecnología.

22 de junio de 2023

La I.E. Juan Luis Londoño de la Cuesta, en Mosquera, Cundinamarca, se sumó a Escuelas Conectadas, la iniciativa con la que instituciones educativas de todo el territorio se benefician de internet gratuito en sus instalaciones. Esta iniciativa, diseñada por Claro por Colombia (la estrategia de sostenibilidad Claro en el país), se propuso mejorar la formación que se imparte en las salas de tecnología de las escuelas, y para lograrlo instala un servicio de calidad.

“El objetivo de esta iniciativa, que quiere contribuir a cerrar la brecha digital en el país, es brindar acceso a internet a los estudiantes y así fortalecer sus procesos educativos”, señaló María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

En el caso particular de la I.E. Juan Luis Londoño de la Cuesta, que brinda formación técnica enfocada en automatización, diseño de software, recreación y robótica, sus autoridades buscaban un servicio de internet que les permitiera optimizar los procesos de formación en estas áreas. Antes de la llegada de Claro por Colombia tenía conectividad, pero era insuficiente para cubrir la demanda del servicio de los 150 computadores con los que cuenta la escuela para desarrollo de proyectos.

Con la llegada del Internet de Escuelas Conectadas, el programa de robótica logró fortalecerse. “Los estudiantes hacen programación, participan en cursos en línea, se conectan con otros países, con estudiantes de otros colegios que tienen clubes de robótica. Por eso este servicio ha sido tan importante para la institución”, precisó Campos.

El colegio obtuvo el premio a la excelencia en el XVI Torneo Nacional Robótica Extrema VEX Robotics Competition 2021-2022.
El colegio obtuvo el premio a la excelencia en el XVI Torneo Nacional Robótica Extrema VEX Robotics Competition 2021-2022. | Foto: Jorge Serrato

El colegio obtuvo el premio a la excelencia en el XVI Torneo Nacional Robótica Extrema VEX Robotics Competition 2021-2022; y en los últimos años, ha tenido participaciones con resultados destacados en competiciones nacionales e internacionales. El pasado mes de febrero, en un torneo en Medellín, un grupo de estudiantes fue reconocido con el premio al Mejor Proyecto de Ingeniería. “Este reconocimiento se logró ya que todo el tiempo están construyendo cosas, mirando qué hacen otros colegios, otros núcleos de robótica. De hecho, hasta tiene su propia página web, en la cual cargan los videos de sus trabajos para darse a conocer en el país”, contó la rectora.

“El Internet que teníamos antes no nos permitía hacer nuestro proceso de robótica y avanzar con los proyectos. Ahora, con el internet de Escuelas Conectadas tenemos mucha más capacidad para desarrollar nuestros trabajos, mucho más rápidos y guerreando un mejor resultado del proyecto que como equipo nos proponemos hacer”, dijo una estudiante de grado 9.

Revolución educativa en Mosquera | Natalia Henao en Historias Solidarias

La llegada del internet a las aulas de este colegio no solo benefició a las clases técnicas; también a cerca de 1.700 estudiantes, los 365 días del año. A la par, reportan ahorros significativos, porque ahora los manuales de estudio se comparten en digital, y así pueden contribuir con la preservación del medioambiente al limitar el uso del papel en sus procesos administrativos y educativos.

Además, hacen uso de las plataformas virtuales desarrolladas por la Fundación Carlos Slim, y recomendadas por Claro por Colombia, PruébaT y Aprende.org, para que los niños, niñas y adolescentes del colegio puedan mejorar sus habilidades en matemáticas, ciencias, lenguaje, pruebas Pisa y TIC.

La iniciativa Escuelas Conectadas ha llegado a municipios en Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío, Tolima, Huila, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá, Guaviare, Meta, Boyacá, Casanare, Santander, Norte de Santander, Bolívar, Magdalena, Cesar, La Guajira, Sucre, Atlántico y Córdoba. Para este año, tienen proyectado seguir conectando más instituciones en el país, y beneficiar a más de 300 mil estudiantes.