Home

Mundo

Artículo

El papa Francisco en su visita a Verona.
El papa Francisco en su visita a Verona. | Foto: AFP

MUNDO

Así fue el conmovedor abrazo entre el papa Francisco, un israelí y un palestino: “el sufrimiento de dos pueblos”

El pontífice reunió a más de 12.000 personas en el anfiteatro de época romana de Verona.

Redacción Mundo
18 de mayo de 2024

El papa Francisco abrazó este sábado a Maoz Inon, israelí cuyos padres murieron a manos de la milicia islamista Hamás, el pasado 7 de octubre, y a Aziz Sarah, palestino cuyo hermano murió por el fuego de las tropas de Israel.

El hecho ocurrió en el anfiteatro de época romana de Verona ante la mirada de más de 12.000 asistentes, todo ello en el marco de la visita del pontífice a la ciudad italiana.

El Papa abraza a un israelí y un palestino víctimas de la guerra de Gaza.
El Papa abraza a un israelí y un palestino víctimas de la guerra de Gaza. | Foto: Europa Press y Vatican News

En el anfiteatro de Verona, el israelí y el palestino compartieron sus testimonios y dejaron ver que su dolor y su sufrimiento los ha unido para crear un futuro mejor, momento en el que se fundieron en un abrazo que seguidamente compartieron con el papa.

En medio de sus intervenciones, el papa Francisco indicó que el sufrimiento de estos dos hermanos es el sufrimiento de dos pueblos y celebró el hecho que hayan tenido “el coraje de abrazarse”.

“Y esto”, dijo el papa, “no es sólo coraje y un testimonio de querer la paz, sino también un proyecto de futuro”.

El pontífice también manifestó que existe un terreno para reencontrarse como hermanos y hermanas, y es precisamente el sufrimiento común, “el sufrimiento de dos pueblos”, en referencia a los pueblos de Israel y Palestina.

El papa Francisco también insistió en poner el foco en los niños en el marco de la guerra: ”¿Qué futuro tendrán?”, se preguntó.

Gaza recibe un primer cargamento de ayuda humanitaria

Los combates entre Israel y Hamás continúan en la Franja de Gaza, que tras varios días de bloqueo recibió más de 300 cajas con ayuda humanitaria a través del muelle temporal instalado por Estados Unidos en la costa del territorio palestino, indicó el sábado el ejército israelí.

“Más de 300 palés con ayuda humanitaria” fueron descargados, los primeros que llegan a través del muelle flotante” temporal, declaró el ejército israelí en un comunicado.

Por su parte, el movimiento islamista palestino indicó el sábado que “ninguna vía de transporte de ayuda, incluido el muelle flotante, constituye una alternativa a las rutas bajo supervisión palestina”.

Fotos de la semana 17 mayo
Una mujer pasa junto a carteles de rehenes secuestrados durante el mortal ataque del 7 de octubre por parte del grupo islamista palestino Hamás, en medio del conflicto en curso en Gaza entre Israel y Hamás, en Tel Aviv, Israel, el 17 de mayo de 2024. | Foto: REUTERS

Este primer cargamento se produce tras varios días de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, donde la ONU alerta de riesgo de hambruna.

Se espera que alrededor de 500 toneladas de ayuda lleguen al territorio palestino en los próximos días.

Cuerpos de tres rehenes repatriados

En el octavo mes de guerra contra Hamás, el ejército anunció el viernes que halló y repatrió de la Franja de Gaza los cuerpos de tres rehenes israelíes secuestrados el 7 de octubre en Israel.

Shani Louk, Amit Buskila y Itzhak Gelerenter fueron “secuestrados” y “brutalmente asesinados” por Hamás, declaró su portavoz Daniel Hagari.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando comandos islamistas de Hamás perpetraron un ataque en el sur de Israel, que causó la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.

Más de 250 personas fueron capturadas y 125 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales se cree que 37 murieron, según el ejército.

Más de 35.300 palestinos, principalmente civiles, han muerto hasta ahora en la vasta ofensiva de represalia lanzada por Israel, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás desde 2007.

Los palestinos desplazados instalaron tiendas de campaña cerca de edificios destruidos durante el bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza
Los palestinos desplazados instalaron tiendas de campaña cerca de edificios destruidos durante el bombardeo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. | Foto: AFP

En Gaza, 279 soldados israelíes murieron desde la entrada de las tropas israelíes en el territorio.

Paralelamente, el ejército indicó el viernes que llevaron a cabo en Jabaliya “quizás los combates más feroces” en esta zona del norte del territorio desde que iniciaron su ofensiva terrestre.

La Defensa civil palestina señaló que seis personas murieron en este sector.

El ejército israelí también afirmó haber completado su operación en el distrito de Zeitun de la Ciudad de Gaza, en el norte, tras una semana de “incursiones precisas” en las que mataron a “más de 90 terroristas”.

Hamás anunció por su parte el sábado que un jefe local del brazo armado del Yihad Islámico en Yenin, en el norte de Cisjordania ocupada, murió en un bombardeo israelí.

*Con información de Europa Press y AFP