Home

Mundo

Artículo

Fotos de la semana 15 marzo
El humo se eleva tras un ataque israelí mientras los palestinos que huyen del norte de Gaza debido a la ofensiva militar de Israel. | Foto: REUTERS

Mundo

El Pentágono hace petición a Israel, mientras Palestina culpa a EE.UU. por las “peligrosas repercusiones” de un ataque a Rafah

Estados Unidos ratificó su compromiso con Israel para acabar con Hamás.

Redacción Mundo
17 de mayo de 2024

Las autoridades estadounidenses instaron a Israel a garantizar la entrada “ininterrumpida” de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza antes de poner en marcha su operación para invadir la ciudad de Rafah, situada en el sur del enclave palestino, donde han muerto ya más de 35.300 personas en el marco de la ofensiva lanzada el pasado mes de octubre por las fuerzas israelíes.

Durante una conversación telefónica con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, hizo hincapié en que esta medida supone una “necesidad incuestionable” que permitiría proteger a los civiles antes de poner en marcha cualquier operación militar en la zona.

Una fotografía tomada el 6 de mayo de 2024 muestra humo ondeando tras el bombardeo al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás. El jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borell, condenó el 6 de mayo la orden de Israel a los palestinos que viven en el este de Rafah de huir de la ciudad de Gaza antes de un esperado ataque terrestre.
Una fotografía tomada el 6 de mayo de 2024 muestra humo ondeando tras el bombardeo al este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, en medio del conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás. | Foto: AFP

Austin, por su parte, reafirmó el “compromiso irrefutable de Estados Unidos con la seguridad de Israel” para poder así “derrotar a Hamás”, según indicó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.

Las autoridades palestinas alertaron de que una invasión a gran escala de la ciudad de Rafah sería “un gran error” por parte de Israel y advirtió de las “peligrosas repercusiones” que acarrearían los ataques del Ejército israelí contra la ciudad, de la que ya han huido cerca de medio millón de palestinos.

Así, apuntaron precisamente a Estados Unidos como “responsable de estas posibles repercusiones” por su “fracaso a la hora de intervenir para forzar al Gobierno de ocupación a detener su invasión”.

Israel confirma combates “en el corazón” del campamento de refugiados de Yabalia, en Gaza

El Ejército de Israel confirmó este viernes enfrentamientos “en el corazón” del campamento de refugiados de Yabalia, situado en el norte de la Franja de Gaza, tras cerca de una semana de combates en la zona, en la que previamente había dicho que había acabado con la presencia de batallones del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Fotos de la semana 3 mayo
Un soldado israelí junto a vehículos militares cerca de la frontera de Israel con Gaza, en medio del conflicto en curso en Gaza entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en el sur de Israel. | Foto: REUTERS

“El Equipo de Combate de la 7.ª Brigada encabeza el asalto de la división en Yabalia y combate ahora en el corazón de la ciudad”, dijo, antes de especificar que “en menos de una semana de enfrentamientos han sido localizados decenas de terroristas” y agregar que “más de 60″ han muerto.

“Incluso en estos momentos, los militares intercambian disparos con escuadrones terroristas en la zona”, manifestó en un comunicado publicado en su página web, en el que afirma que ha llevado a cabo “decenas de bombardeos” para “eliminar terroristas y destruir infraestructura terrorista”.

Asimismo, subrayó que también ha sido hallado “un almacén de armas con decenas de cohetes preparados para su uso” y “otras armas” a unos “diez metros” de un refugio que acoge a desplazados. “Alrededor de 20 terroristas han sido capturados”, reseñó el Ejército israelí en su balance de operaciones.

Los palestinos que huyeron de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, llegan con sus pertenencias a Khan Yunis,
Los palestinos que huyeron de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, llegan con sus pertenencias a Khan Yunis. | Foto: AFP

Fuentes militares citadas por el diario The Times of Israel describieron los combates en Yabalia como “intensos” y “los más violentos” desde el inicio de la ofensiva contra Gaza, desencadenada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas contra territorio israelí.

La incursión arrancó el 11 de mayo, incluida la entrada de carros de combate en Yabalia, para una operación centrada en áreas del campamento de refugiados –el más grande en Gaza–, que en la primera etapa de la ofensiva no fue parte de las operaciones terrestres, si bien fue objetivo de intensos bombardeos aéreos.