Home

Mundo

Artículo

Obesidad, ejercicio físico
Los empaques de un solo uso en restaurantes serán prohibidos. | Foto: Getty Images

Mundo

En 2023, restaurantes y empresas en Francia no podrán servir alimentos en envases de un solo uso

La medida busca ayudar al medio ambiente y hace parte de las normativas que se han venido implementando desde 2020 en la ley antirresiduos.

29 de diciembre de 2022

Desde el 1 de enero de 2023, Francia estará apostándole al medio ambiente al implementar una normativa a nivel nacional que limita a los restaurantes y empresas que distribuyan empaques de un solo uso para el comercio de comida rápida, especialmente. Pues bien, la medida que ha sido un poco controversial por los cambios que deben aceptar los grandes almacenes de cadena, por ejemplo, también ha sido alabada por organizaciones ambientales.

Es de recordar que, desde 2020, Francia ha estado implementando medidas a través de la aprobada ley antirresiduos, por lo que para ese año se impidió que se siguieran usando pitillos de plástico, entre otros. En 1 de enero de 2022, comenzó a regir la medida que prohibía la venta de frutas y vegetales envueltas en plásticos de un solo uso, y para este 2023, el país agrega una nueva normativa en relación con este tipo de avances en pro del medio ambiente, los platos, vasos y envases desechables que son utilizados normalmente, una sola vez para distribuir alimentos, según recalcan medios locales.

Así entonces, la nueva normativa ha puesto en jaque a comercios de comida rápida como Burger King, Subway, McDonald´s, entre otros, que tendrán que implementar una nueva forma de entregar los alimentos a los usuarios que se dispongan a comer en el mismo lugar, puesto que los domicilios todavía tendrían la posibilidad de entregar en este tipo de recipientes.

Sin embargo, esta ley no solo afecta a los restaurantes, sino que también está afectando a las empresas que se encuentren en el territorio nacional, puesto que cualquier lugar en el que se distribuya comida que tenga espacio para más de 20 personas deberá eliminar el uso de empaques de un solo uso para sus comensales.

“La comida rápida es un sector que produce muchos residuos. Aunque ya se había prohibido el plástico de un solo uso, se había reemplazado por grandes cantidades de productos desechables como cartón, madera, bambú, que consideramos un desperdicio de recursos inaceptable”, indicó Alice Elfassi, quien es jefe de asuntos legales de la ONG Zero Waste France en entrevista para el medio The Guardian, quien agregó que a pesar de las preocupaciones, estaban contentos de que comenzara a regir la medida.

Médicos en Francia exigen mejoras salariales

Los médicos de familia franceses iniciaron la semana de huelga para exigir un aumento de la retribución por consulta de 50 euros (250 mil pesos colombianos), el doble de los 25 actuales (150 mil pesos), y otras mejoras en sus condiciones laborales.

El colectivo Médicos del Mañana defendió la necesidad de mejorar sus condiciones de trabajo a pesar de la falta de apoyo de los principales sindicatos y las críticas del Gobierno, que considera que “realmente no es el momento”.

Realmente no es el momento. Estamos en una situación terrible. No es que estemos saturados, estamos sobresaturados”, señaló el presidente de la asociación de médicos de emergencia de Francia, Patrick Pelloux. También el ministro de Sanidad, François Braun, ha realizado un llamamiento a la “responsabilidad”.

“Sin cuestionar el derecho de huelga, hago un llamamiento a la responsabilidad porque el período entre Navidad y Año Nuevo siempre es complicado”, dijo en una columna publicada en prensa.

*Con información de Europa Press.