Home

Mundo

Artículo

Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP)
Un misil explota en la ciudad de Gaza durante un ataque aéreo israelí el 8 de octubre de 2023. (Foto de MAHMUD HAMS / AFP) | Foto: AFP

Mundo

Hezbolá responde a Israel y ataca con cohetes luego de la muerte de un civil en bombardeo contra el Líbano

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insiste en perseguir a Hamás hasta “lograr la victoria”.

Redacción Mundo
7 de marzo de 2024

El partido-milicia chií Hezbolá ha reclamado la autoría de un nuevo ataque con proyectiles contra el norte de Israel, tras la muerte de un civil en un bombardeo ejecutado el miércoles por el Ejército israelí contra el sur de Líbano.

La Resistencia Islámica ataca Avdon con cohetes Katyusha, en respuesta a los ataques del enemigo, especialmente en Al Dhahira, y el martirio de un ciudadano”, dijo el grupo, según informó la cadena de televisión libanesa Al Manar, vinculada a Hezbolá.

El comunicado ha sido publicado poco después de que saltaran las alertas aéreas en Avdon y la cercana localidad de Yaara, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas o daños. Horas antes, también saltaron las alertas en otras zonas del norte de Israel.

El vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, el jeque Alí Damush, ha manifestado este mismo viernes que "el enemigo sionista no ha aceptado la tregua hasta que no ha fracasado en su intento de romper a la resistencia, romper la voluntad del pueblo de Gaza y expulsarlos de su tierra". "No podrán hacerlo tampoco si renuevan su agresión, ya que la resistencia es firme, capaz y está preparada para la confrontación, sin importar lo que dure", ha señalado.
Las milicias lanzaron cohetes contra Israel (AP Photo/Hussein Malla) | Foto: AP

Por su parte, el Ejército de Israel ha confirmado ataques con proyectiles desde Líbano, “en el área de Rosh Hankara y Yaara”. “Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado las fuentes de los disparos con artillería”, ha reseñado.

Asimismo, ha recalcado que aviones de guerra han llevado a cabo bombardeos contra dos “edificios militares” de Hezbolá en Aitarun y Aita al Shab, en el sur de Líbano, al tiempo que ha publicado un vídeo sobre el ataque contra esta última localidad.

Además, ha señalado que durante la jornada del miércoles atacó una “estructura militar” del grupo en Matmura y un “puesto de observación” en Al Yibin, según un mensaje en su cuenta en la red social X.

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha afirmado este martes que la “agresión” por parte de Hezbolá “acerca” la situación a un “punto crítico” que llevará a las autoridades a considerar la posibilidad de lanzar una ofensiva militar contra Líbano, en el marco de los enfrentamientos con el grupo –respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano– desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra territorio israelí.

Israel habló del ataque que dejó más de 100 muertos en Gaza.
Israel ha lanzado una ofensiva contra Hamás desde el pasado 7 de octrube. | Foto: Anadolu via Getty Images

Netanyahu promete perseguir a Hamás “en todos los rincones de Gaza, incluido Rafah”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha insistido este jueves en la necesidad de seguir con la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza hasta la “victoria total”, lo que pasa, a su juicio, por perseguir a los milicianos de Hamás “en todos los rincones” de este enclave, “incluido Rafah”.

En la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja, se agolpan más de un millón de personas, en su mayoría desplazados por la ofensiva iniciada hace ya cinco meses como represalia por los atentados perpetrados por Hamás. La ONU ha advertido que una ofensiva a gran escala en esta zona tendría consecuencias devastadoras.

Netanyahu, que ha hablado ante una escuela de cadetes en el sur de Israel, ha alegado que el país libra “una guerra existencial” y que “tiene que ganarla”, por lo que no descarta entrar en el que ha descrito como “el último bastión de Hamás”, independientemente de las críticas internacionales. “Los que nos dicen que no actuemos en Rafah nos están diciendo que perdamos la guerra y eso no va a pasar”, ha esgrimido.

Las mujeres llevan hogazas de pan sobre sus cabezas mientras caminan frente a un edificio dañado por el bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de febrero de 2024, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP)
Ruinas tras el bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 25 de febrero de 2024 (foto de MOHAMMED ABED / AFP). | Foto: AFP

En este sentido, ha asegurado que los gobiernos internacionales deberían entender que “derrotar” a los “asesinos” del 7 de octubre implica “prevenir el próximo 11-S”, informa el diario ‘Times of Israel’.